Colectivos proponen mayor seguridad y orden ante incorporación de Cerro de la Cementera a La Sauceda

Local

El Sol de Hermosillo 

El cerro de la cementera, que fue incorporado recientemente al proyecto del Bosque Urbano de La Sauceda, debe contar con diversas atenciones más de parte de las autoridades, a fin de que siga siendo visitado para las diferentes actividades.

Jorge Clayton, integrante del Club de Exploración y Aventura de Sonora, y parte del Grupo Pionero Espeleológico de Sonora, destacó que este sitio, que históricamente es utilizado para actividades al aire libre como senderismo, escalada y prácticas geológicas, debe ser atendido con un enfoque preventivo.

“Lo primero que se debe priorizar es la seguridad, en los últimos 10 años ha habido múltiples asaltos, algunos con violencia, por lo que no se recomienda acudir en solitario”, advirtió.

La Sauceda
La Sauceda permanecerá abierta durante el período vacacional de Semana Santa / Foto: Kimberly Ortega | El Sol de Hermosillo

Además de la vigilancia, añadió que se ha planteado la necesidad de contar con guardaparques especializados en actividades outdoor, por lo que estos elementos, con funciones preventivas y de apoyo, podrían actuar de forma similar a las policías de montaña en otros parques del país.

En cuanto a la conservación del entorno, explicó que el cerro debe mantenerse bajo un plan de manejo a largo plazo que contemple rutas delimitadas para senderismo, escalada y otras actividades.

Advirtió sobre el riesgo de destrucción del ecosistema si no se regula el trazado de caminos, tal como ha ocurrido en otras zonas como el cerro del Bachoco.

Jorge Clayton agregó que, otra de las propuestas importantes es que, actividades de alto riesgo como rapel, espeleología y escalada en roca, se realicen únicamente a través de colectivos, clubes especializados o personas certificadas, debido a que son actividades de alto riesgo.

humedal de La Sauceda
Los espacios conocidos como humedales, con que cuenta este sitio de la ciudad también se protegerán “para evitar tentaciones” / Foto: Mike Acosta | El Sol de Hermosillo

“Esto permitiría controlar el uso de equipo adecuado y evitar accidentes graves o incluso fatales como los que ya se han registrado en el lugar”.

Ante esa situación, estableció que la importancia del cerro va más allá del esparcimiento físico, ya que se trata de uno de los pocos espacios naturales de libre acceso dentro de Hermosillo, lo que lo convierte en un punto estratégico para el contacto con la naturaleza sin tener que salir de la ciudad.

Abundó que, además, históricamente ha sido una escuela informal para nuevas generaciones de exploradores y deportistas.