Actividades para la temporada de lluvias en Hermosillo: Te decimos

Local

El Sol de Hermosillo 

Con la llegada de las lluvias a Sonora, esta se convierte en la mejor época del año para plantar árboles, contrario a la creencia común de que esta acción no es buena durante la temporada de precipitaciones, así lo dio a conocer Sergio Müller.

El coordinador de estrategia de la agrupación ambientalista Caminantes del Desierto A.C., señaló que en este tiempo es cuando los árboles nativos de la entidad se encuentran soltando sus semillas, ya que están a la espera de las lluvias.

Es el momento de plantar árboles nativos, ¡nativos!, en un solo día se pueden hacer de 10 o 15 arboles sin ningún problema, a plantarlos y cuidarlos, sobre todo

Sergio Müller
Sergio Müller, coordinador de estrategia de la agrupación ambientalista Caminantes del Desierto A.C / Foto: Carlos Villalba | El Sol de Hermosillo

El ambientalista informó que, en el Vivero Municipal, el Vivero Estatal y el Vivero Federal se entregan árboles nativos de manera gratuita, sin embargo, se debe de buscar el ejemplar correcto para plantar en el lugar correcto.

No vamos a plantar un mezquite o un palo fierro debajo de una línea de electricidad porque va a crecer y eventualmente la van a cortar, en ese caso pondríamos un guayacán, una tronadora o un palo blanco, algo que crezca más chico

Müller apuntó que esta temporada también es ideal para comenzar a aprovechar otras fuentes de agua, como recolectar agua de lluvia, agua del aire acondicionado y agua gris.

Flor de Mezquite
El mezquite será una de las especies que estén a disposición de ciudadanos dispuestos a reforestar la ciudad / Foto: Carlos Villalba | El Sol de Hermosillo

Expuso que un árbol nativo requiere de 15 mil litros de agua al año, mientras que un ejemplar que no es de la región requiere 200 mil litros del vital líquido.

Para finalizar, recordó que la capital sonorense mantiene un déficit de árboles, sin embargo, esta situación va en mejora y actualmente se cuenta con 50 mil árboles en el espacio público, es decir, en banquetas, camellones y parques.