En Sonora se registran más feminicidios porque hay mejor legislación del delito: fiscal

Noticias Sonora

Sonora está entre los estados con mayor número de feminicidios debido a que hay una mejor legislación de este delito y no porque se registren más homicidios de mujeres, señaló Claudia Indira Contreras Córdova, fiscal General de Justicia del Estado.

En comparación con otros estados del país, en Sonora todos los asesinatos de mujeres se investigan como feminicidio en un principio, después, con base en las pruebas se ratifica o se descarta el delito.

Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública indican que cinco municipios de Sonora destacan entre los más peligrosos del país para la mujeres. Hermosillo, Cajeme, Nogales, Guaymas y San Luis Río Colorado son los más hostiles contra las mujeres. En Sonora se registraron un total de 37 feminicidios en 2019, por lo que el estado se coloca en cuarto lugar por este delito en México.

La fiscal General del Estado puntualizó que de 2018 a la fecha se han obtenido 77 sentencias condenatorias, y que solo el año pasado se registraron 38 casos judicializados y 46 sentencias condenatorias, es decir, hubo sentencias por delitos de este tipo cometidos en años anteriores.

También consideró que es necesario encuadrar la figura del delito de feminicidio por igual en todas las Fiscalías las entidades para que haya una sola forma de comprender el tipo penal, y de estas diferencias es donde deriva la alza e los casos registrados en Sonora.

Contretras Córdova dijo que la Fiscalía de Sonora apoya a las mujeres y está abierta a organismos, colectivos y observatorios de investigación para cotejar cifras sobre todos los delitos, incluyendo el feminicidio.

 

 

 

 

 

 

Con información de Uniradio