En 15 días resolverían problemas con empresas de quesos: Profeco

Nacional Noticias

Ciudad de México.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que este jueves iniciaron las audiencias con los distintos fabricantes de queso y yogur para corregir las normas que incumplieron y por las cuales se les suspendió la venta de sus productos.

En entrevista, el titular de la procuraduría, Ricardo Sheffield, explicó que se reunieron con Lala, Covadonga, Sigma y Qualtia, mientras que el resto de los encuentros con representantes de las empresas se darán entre hoy y hasta el martes.

“Hay unos [quesos] que quizá mañana [este viernes] regresen. Buscamos soluciones prácticas, no queremos dañar a las empresas, pero tampoco a los consumidores”. El caso “más complejo” es el de Danone, con Bene Gastro, porque es un asunto de “publicidad engañosa”, detalló.

Sheffield dijo que es posible que en 15 días se resuelvan los problemas con las empresas.

El martes 13 de octubre, la Secretaría de Economía dio a conocer que se suspendía la venta de 19 marcas de queso y dos de yogur que elaboran 23 productos por incumplir las normas.

El titular de la Profeco dijo que Lala y Covadonga demostraron que sí cumplieron con las observaciones hechas, y Sigma (productora de marcas como Fud y Nochebuena), dio cuenta que cuatro de cinco quesos se apegan a la norma.

En el caso de Lala, que su queso manchego deslactosado rebanado de 400 gramos no indicaba el país de origen se corrigió el detalle, explicó el procurador.

Por su parte, Covadonga resolvió el problema con el queso tipo manchego La Mancha en rebanadas, con un peso de 400 gramos, porque tuvo 7.15% menos contenido de producto del que declara la etiqueta, lo cual también subsanó.

Qualtia, que tiene en observación los quesos panela Zwan de 400 gramos; manchego Zwan de 400 gramos; manchego deslactosado Caperucita de 400 gramos; parmesano Sargento de 141 gramos y manchego Walter de 400 gramos, resolvió uno.