El jueves 24 de octubre se registró el nivel más alto de contaminación del 2019 en Hermosillo, según información del Instituto Municipal de Ecología.
La contaminación se debió a las grandes cantidades de polvo en la ciudad, explicó Santa Nápoles Trujillo, directora de la dependencia.
El pasado jueves se registraron 95 microgramos de partículas de polvo por metro cúbico, cuando el límite permitido para que se considere existe una buena calidad del aire es de 75 microgramos por metro cúbico, de acuerdo a la norma mexicana vigente.
Nápoles Trujillo dijo que estas condiciones se dieron debido al cambio de temperatura y los vientos que se presentaron.
El resto del año, aseguró, se han registrado buenos niveles en la calidad del aire en la capital sonorense, según los muestreos mensuales que realiza el Instituto Municipal de Ecología.
Y nuestros parásitos representantes haciéndose más ricos y Hermosillo más contaminado y más mal planeado cuando van a agarrar enserio la pavimentación de colonias que tienen décadas sin pavimento nparasitosbratas nwsrastos
Escribe bien!! lia tus ideas!! tonto