Encabeza Alfonso Durazo la asamblea Salud casa por casa, respaldado por la presidenta Claudia Sheinbaum en ciudad Obregón

Local

LVP/ EDITH GÓMEZ
Cómo parte de la gira de la presidenta Claudia Sheinbaum al estado de sonora, en conjunto con el gobernador Durazo, encabezan la Asamblea Salud casa por casa con el objetivo de acercar los servicios de salud a las personas más vulnerables del estado, especialmente en zonas marginadas, rurales o con difícil acceso a centros de salud.
El evento se llevó a cabo este viernes 11 de julio en las instalaciones de la unidad de Medicina Familiar Sur IMSS en la colonia Misión del Sol ll, Ciudad Obregón
El programa Salud Casa por Casa promete ser un programa que atienda a tiempo la salud de la gente, siendo uno de los principales programas del segundo piso de la cuarta transformación.
El gobernador Alfonso Durado resaltó la importancia de la atención temprana y declaró lo siguiente: ”
“Soy de un pueblo pequeño de la sierra alta de Sonora, se lo que significa buscar salud, atención a la salud sin tener recurso, se lo que significa esperar un médico que nunca llega y se que antes de recurrir al médico o al hospital recurre uno a un remedio porque no le queda de otra”, manifestó el gobernador.
El programa prioriza a los adultos mayores que no cuentan con suficientes recursos para la atención médica y la personas que viven con una discapacidad, con atención de primer nivel por iniciativa particular.
Del mismo modo, el Secretario de Salud David Kershenobich indico que el programa tiene el objetivo de que las personas se mantengan sanas, previniendo enfermedades graves a tiempo, “Es un programa muy humanista porque será una atención mensual o dependiendo de la atención que el paciente requiera”.
Además, la Secretaria del Bienestar Ariadna Montiel destacó que el programa lleva un millón y medio de visitas, de consultas en todo el país gracias al esfuerzo colectivo y que refleja el rostro del gobierno que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum.
“En Sonora habrá dos niveles de atención, casa por casa y brigadas móviles para la zona serrana, iremos hasta el último rincón del estado de Sonora, nuestra presidenta nos pidió que tuviéramos una estrategia especial para quienes viven en lo más lejano como nuestros hermanos guarijíos”, finalizó la secretaria.
Finalmente la presidenta Claudia Sheinbaum dirigió unas palabras al público, recordando sus primeros momentos como maestra investigadora de la UNAM, quien apoyaba al expresidente Andrés Manuel López Obrador y quienes emprendieron recorridos por todo el país para convencer a la gente de que era necesario transformar al país.
“Cuando llegué a la presidencia, dije, tenemos que tener un programa para las personas mayores y las personas con discapacidad, un programa que muestre lo que nosotros vivimos cuando íbamos casa por casa”, manifestó la presidenta.
Indico que México tiene muchos problemas derivados a la mala alimentación, a la vida sedentaria con problemas de diabetes, hipertensión y que el no tratar a tiempo después los problemas de salud son graves. Resaltó que el programa de prevención será el más importante del México y así, dar el ejemplo a todo el mundo.
“Se va a lograr con las farmacias del bienestar, si ustedes con apoyo de un médico no pueden, la persona derechohabiente del programa Salud Casa por Casa va a poder acudir a la farmacia del bienestar por su medicamento gratuito”, finalizó.