IMSS tiene NUEVO SERVICIO para jubilados y trabajadores; les ahorrará dinero y tiempo

Nacional

Debate

A través de sus canales oficiales de comunicación, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) promovió uno de sus servicios digitales que le hará la vida más fácil a millones de trabajadores que laboran en el sector formal, ¿quieres detalles? En Debate te los damos.

Fue en su cuenta oficial de la red social X donde el IMSS instó a los trabajadores formales a acceder a su Cédula Digital de Salud, mediante la cual pueden consultar información de sus atenciones médicas de los últimos 12 meses, en los tres niveles de atención: Unidades de Medicina Familiar, Hospitales y Unidades Médicas de Alta Especialidad, y del servicio de consulta externa.

Algunos de los datos que se pueden ver en la Cédula Digital de Salud son los siguientes:

*Medicamentos recetados: con datos como presentación, frecuencia de la toma y por cuántos días.

*Incapacidades otorgadas: con tipo de incapacidad, días otorgados, así como fecha de inicio y de fin.

*Resultados de exámenes de laboratorio: con los valores de referencia para saber si se está dentro de ellos o por encima o por debajo.

*Signos vitales: como frecuencia respiratoria, frecuencia cardiaca, tensión arterial y temperatura.

*Somatometría: con valores del peso, talla e Índice de Masa Corporal.

Para consultar la Cédula Digital de Salud del IMSS solamente se deben seguir los siguientes pasos:

*Primero se debe descargar la versión más reciente de la app IMSS Digital en las tiendas oficiales de Android e iOS, es decir, la Google Play Store y la App Store; también está disponible en la AppGallery. Se deberán aceptar todos los permisos que solicite la plataforma.

*Tras ello, se debe pulsar sobre el botón de Cédula Digital de Salud y escribir la CURP de la persona y un correo electrónico personal para ingresar.

IMSS tiene NUEVO SERVICIO para jubilados y trabajadores; les ahorrará dinero y tiempo/Foto: IMSS
IMSS tiene NUEVO SERVICIO para jubilados y trabajadores; les ahorrará dinero y tiempo/Foto: IMSS

*Luego, el paso siguiente es validar la identidad de la persona: a) escribir el número de celular y teclear el código de validación que se recibe por mensaje; b) capturar la credencial de votar vigente (INE); c), verificar los datos, y d) tomar una selfie.

*Por último, se deberá ingresar con reconocimiento facial para mayor seguridad.

Cabe tener en consideración que para proteger la información que muestra la Cédula Digital de Salud, es necesario hacer un proceso de enrolamiento, es decir, que el derechohabiente valide que efectivamente es el dueño de sus datos, con ello se blinda y evita el robo de información y el IMSS se asegura que solo el dueño de los datos pueda acceder a ella.