Autoridades de Jalisco investigan a Los Alegres del Barranco por operaciones con recursos ilícitos

Espectáculos

DEBATE 

En un giro inesperado, la agrupación musical Los Alegres del Barranco se encuentra nuevamente en el ojo del huracán. Las autoridades han abierto una nueva carpeta de investigación en su contra, esta vez por presuntas operaciones con recursos de procedencia ilícita. La noticia fue confirmada por el vicefiscal Ejecutivo de Investigación Criminal de la Fiscalía del Estado de Jalisco, Alfonso Gutiérrez Santillán, quien detalló que esta indagatoria se desprende de una investigación previa relacionada con la apología del delito.

Alfonso Gutiérrez Santillán explicó que la investigación se centra en el concierto que Los Alegres del Barranco dieron en marzo pasado en el Auditorio Telmex, en Zapopan, Jalisco. Según las autoridades, los ingresos generados por este evento podrían estar vinculados a actividades ilícitas, ya que se considera que las presentaciones de la agrupación sinaloense enaltecen a líderes de grupos criminales, como Nemesio Oseguera, alias ‘El Mencho’, del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

“Nosotros consideramos que este grupo musical realmente está lucrando realizando una actividad ilícita, como lo es la apología del delito, delito por el cual ya está vinculado. Entonces los recursos que obtuvieron de estas conductas es un recurso que, consideramos, podría ser de procedencia ilícita”, comentó el vicefiscal en conferencia de prensa.

Como parte de la investigación, se han “congelado” 5.7 millones de pesos a Los Alegres del Barranco, dinero que proviene de su concierto en el Auditorio Telmex. Estos recursos permanecerán inmovilizados hasta que se concluya la investigación y se determinen las responsabilidades correspondientes. “Si se demuestra que es una adquisición lícita tendremos que desmovilizarlo para que puedan disponer de él, pero en caso de que se demuestre que fue obtenido de operaciones con fines ilícitos pasaría al Estado y el Estado tendría que disponer de él, por eso se dio vista al área de Extinción de Dominio”.

Alfonso Gutiérrez Santillán señaló que se evalúa la posibilidad de solicitar prisión preventiva oficiosa para los integrantes de Los Alegres del Barranco; esto dependerá del avance de la investigación y de las pruebas que se logren recabar en el proceso. Asimismo, recalcó que la nueva investigación por presuntas operaciones con recursos de procedencia ilícita, se centra en el concierto de Zapopan. No obstante, podrían abrirse nuevas carpetas de investigación por otros conciertos realizados en el Estado de Jalisco (Tequila, Cihuatlán y Villa Purificación).

Cabe recordar que en marzo pasado, durante su concierto en el Auditorio Telmex, se proyectaron imágenes de “El Mencho”, momentos antes de cantar el corrido “El dueño del palenque”. En mayo pasado, la Fiscalía del Estado de Jalisco vinculó a proceso a Armando Moreno Álvarez, Pavel Moreno, José Carlos Moreno y Cristóbal Reyes, integrantes de Los Alegres del Barranco, por apología del delito (glorificación, defensa o justificación pública de actos criminales o de quienes los cometen. Es una forma de incitar, directa o indirectamente, a la comisión de delitos o a la reproducción de conductas ilícitas).

También se abrieron tres carpetas más por apología del delito, ya que en sus presentaciones en Cihuatlán, Tequila y Villa Purificación, recurrieron al karaoke con los narcocorridos “El dueño del palenque” y “El Doble R”. Ellos pusieron la música y sus fans los cantaron.