Manos a la Vida pronto iniciará capacitaciones a jóvenes con síndrome de down

Local

ELISA ALVAREZ / LVP 

Como parte de los programas a disposición de la comunidad por parte del Gobierno del Sonora en colaboración con el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de las Familias (DIF) y el centro de capacitación ocupacional “Manos a la Vida” iniciarán las capacitaciones para jóvenes de 16 a 40 años con discapacidad intelectual o síndrome de down.

La Subdirectora de Manos a la Vida, Andrea Madrid del Río, mencionó que el propósito de las capacitaciones es evaluar a las y los jóvenes prospectos dentro de los seis talleres ocupacionales y que sean designados al que mejor le competa.

Se realiza una evaluación psicológica, se realizan actividades de integración y una evaluación de motricidad fina, motricidad gruesa y se realiza un evaluación en su aprendizaje para determinar su nivel a,b, c y d.  

Las capacitaciones se llevarán a cabo del 2 al 12 de diciembre y el único requisito es llenar una solicitud que es proporcionada a las y los padres de familia, este es totalmente gratuito y se brindará de lunes a viernes, en un horario de 9:00 am a 2:00 pm 

Desde el 2012 se han contratado en ambientes laborales reales a 66 jóvenes del centro y 60 han egresado por inclusión social, que son las dos modalidades que Manos a la Vida imparte. 

En Sonora 9,600 personas registradas con discapacidad, la mitad corresponde a hermosillo 1200 personas con síndrome de down , donde una gran mayoría pertenece a margen de edad (16-40 años) de las capacitaciones.

En este sentido el Director de atención con discapacidad Felix Higuera Romero, invitó a las y los padres de familia a “soltar” a sus hijas o hijos y verifiquen la posibilidad de que se ponga a prueba su capacidad de independencia y autosuficiencia. El teléfono de contacto disponible es el 6622501244 o pueden acudir directamente a las oficinas de Manos a la Vida, en un horario de 8:00am a 3:00 pm.