Concluye gira de AMLO y Sheinbaum por Sonora; restituyen tierras a pueblo yaqui

Sonora

CAROLINA LUCERO / LVP

Guaymas, SONORA.- Este día el presidente Andrés Manuel López Obrador, la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador de Sonora visitaron el pueblo de Vícam con la intención de enumerar los avances en el Plan de Justicia para el pueblo Yaqui.

En la gira de tres días que realizaron los mandatarios por Sonora, esta última jornada se firmó el decreto histórico por 12 mil 978 hectáreas de tierras que fueron restituidas al pueblo yaqui.

Como parte del Plan de Justicia para esta comunidad también se señalaron los proyectos con los que se han ido cumpliendo durante esta administración federal y estatal, entre ellos el acueducto yaqui y el distrito de riego 08 del pueblo, que será administrado por personas de la etnia, indicó Aarón Mastache Mondragón, subdirector de infraestructura de la Comisión Nacional del Agua.

Por primera ocasión dos mandatarios presidenciales visitan comunidades seri y yaqui

Cabe destacar que esta es la primera ocasión en la historia de México que dos mandatarios en la presidencia de la República están presentes en una misma gira.

Recordemos que desde este viernes 5 de julio, López Obrador y Claudia Sheinbaum visitaron la planta fotovoltaica en Puerto Peñasco, mientras que el día de ayer, 6 de julio, estuvieron en el pueblo seri de El Desemboque para presentar el acueducto del plan de justicia Comca’ac y finalmente hoy arribaron a Vícam, primera cabecera del pueblo yaqui.

Por su parte, Sheinbaum Pardo declaró que dará continuidad al proyecto de nación del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“En 2018 inicio una transformación de nuestro país, de movimientos sociales, de resistencia que dieron lugar al triunfo”, dijo Sheinbaum en su visita por Sonora.

Asimismo, López Obrador manifestó su intención de volver a pueblo yaqui antes de que se termine su gobierno con dos condiciones: la primera, que lo acompañe la presidenta electa, Claudia Sheinbaum; y segundo, que ya esté concluido el acueducto del distrito de riego yaqui para antes del 1 de septiembre.