“Tenemos una excelente noticia hoy, que es que se han autorizado ya por la Cofepris las vacunas de Sinovac y de Cansino para nuestro país”, dijo la funcionaria en entrevista con W Radio.
Con la aprobación de esta vacuna, ya son cinco los biológicos con los que contará México para cumplir con su plan de inmunización contra Covid-19: los de Pfizer, AstraZeneca, Sinovac, CanSino y de la rusa Sputnik V.
La funcionaria detalló que con la autorización de Sinovac se esperan 2 millones de dosis para antes de que termine de febrero, y de CanSino se espera que llegue el compuesto de las vacunas esta semana a la planta Drugmex, en el central estado de Querétaro, para que sean envasadas.
Este miércoles, CanSino informó que su vacuna había sido aprobada en México y afirmó que realizó un ensayo clínico en Pakistán con el cual se pudo demostrar que la vacuna fue 91% efectiva para prevenir enfermedades graves.
Este compuesto utiliza un virus del resfriado común modificado, conocido como adenovirus tipo-5 (Ad5), para transportar el material genético de la proteína del coronavirus al organismo.
México ha albergado estudios de fase tres del laboratorio CanSino, con unos 7 mil voluntarios en al menos 10 estados del país.