La situación excepcional que estamos viviendo ha hecho que los alumnos de todos los niveles de la educación se vean obligados a estudiar desde casa. Sin embargo, es más fácil decirlo que hacerlo: muchas veces no nos podemos concentrar, organizamos mal el tiempo o no conseguimos ser constantes. Por eso, a continuación te dejamos algunos consejos para que sea más sencillo.
- Elige siempre un mismo lugar y hora para el estudiar o para seguir las lecciones online. Puesto que lo primero es siempre la disciplina, y la mejor forma de fundarla es creando horarios de estudio que nos ayuden a sentarnos y estar el tiempo necesario sin procrastinar en exceso. ¡No vale levantarse hasta que no hayas acabado!
- Adapta el espacio al estudio: nada de ponerse a estudiar en el sofá, o peor….¡en la cama! Para concentrarte, necesitas tener un espacio reservado, con buena luz y temperatura, donde te molesten lo mínimo.
- Sé constante y estudia a diario: la constancia es uno de los grandes valores del ser humano. Lo mínimo recomendado sería una hora al día, aunque por supuesto puedes tomarte los finde de semana libres.
- Duerme bien: si le das a tu cuerpo y tu mente un descanso adecuado, verás que te resultará mucho más fácil mantener la concentración y ser productivo(a).
- Planifica las materias: Lo más recomendable para no caer en rutinas negativas es variar lo que estudias y cómo lo estudias: cambia de asignaturas cada día, dedica tiempo a repasar o un rato a hacer resúmenes.
- Haz pausas: Con solo diez minutos de pausa te sentirás como nuevo(a) y podrás retomar el estudio sin que tu capacidad de concentración baje. Si llevas más de dos horas, tal vez debas hacer un receso algo más largo para que la siguiente fase de estudio sea más efectiva.
Con información de noticias.universia.net.mx