Asociación de Bancos acuerda diferir créditos de clientes por 4 meses debido a contingencia

Nacional Noticias

La banca impulsará apoyos a sus clientes que se vean imposibilitados en pagar sus créditos por la contingencia del coronavirus (Covid-19), con el diferimiento parcial o total de sus créditos.

Banorte ya anunció oficialmente que diferirá cuatro meses los pagos de tarjeta de crédito, así como de crédito automotriz, de nómina, hipotecario, a PyMEs y crédito personal a aquellos clientes cumplidos que lo soliciten.

La Asociación de Bancos expuso que es inminente que se presentarán dificultades para que empresas y personas puedan cumplir puntualmente sus compromisos crediticios.

Por lo que las instituciones de crédito han determinado apoyar a sus clientes que se vean imposibilitados para hacer frente a sus compromisos crediticios, mediante la implementación de diversos programas.

Señala que en los créditos para construcción de vivienda, individuales con garantía hipotecaria, revolventes y no revolventes dirigidos a personas físicas como automotriz, personales, crédito de nómina, tarjeta de crédito y microcrédito, comerciales dirigidos a personas morales y físicas con actividad empresarial en sus diferentes modalidades, ofrecerán un diferimiento del pago.

Este se aplazará de forma parcial o total de pagos de capital o intereses hasta por cuatro meses, con posibilidad de extenderlo a dos meses adicionales, para que los bancos puedan optar por hasta seis meses de la manera que les sea más conveniente en cada producto o cliente, y los saldos se podrán congelar sin cargo de intereses.

Por otro lado, Fundación Carlos Slim informó que destinará mil millones de pesos para hacer frente a la contingencia sanitaria. Los recursos aportados se usarán para: Equipo de soporte al paciente crítico en institutos nacionales de salud: ventiladores, ecosonogramas y video-laringoscopios. Equipamiento de protección para el personal de salud. Insumos para sanitización y desinfección de espacios críticos en hospitales públicos. Apoyo al fortalecimiento de la capacidad diagnóstica del país. Apoyo a la reconversión hospitalaria para la atención de Covid-19.