INE decidirá quién presidirá la presidencia de la SCJN, dice Sheinbaum

Nacional

EL SOL DE MÉXICO._

La mandataria federal dejó entrever que la presidencia de la Suprema Corte podría asignarse a la mujer que tuvo mayor cantidad de votos.

Este martes, la presidenta Claudia Sheinbaum abrió la puerta para que la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación, que iniciará funciones en septiembre, sea presidida por una mujer y no necesariamente por el candidato que hasta el momento suma la mayor cantidad de votos: Hugo Aguilar.

Durante su conferencia mañanera en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo dijo que será el Instituto Nacional Electoral (INE) el ente que determinará quién asumirá la presidencia del máximo tribunal debido a que la Constitución señala que se tiene que dar preferencia a las mujeres.

“Tienen que evaluar en el INE quién va a ser, porque en la Constitución también viene una parte de preferencia para las mujeres, entonces el INE tiene que ver quién sería la presidenta o el presidente de la Corte”, apuntó la mandataria federal.

Luego de las elecciones judiciales del pasado domingo, y con corte a las 10:00 am de este martes, el candidato más votado para ministro de la Suprema Corte es Hugo Aguilar Ortiz, con un total de cinco millones 033 mil 904 votos. Le sigue, la actual ministra Lenia Batres Guadarrama con cuatro millones 782 mil 141 sufragios a su favor.

Según lo establecido en la Constitución mexicana, con la reforma al Poder Judicial de la Federación publicada el 15 de septiembre de 2024, la nueva Corte se integrará por cinco mujeres y cuatro hombres. Asimismo, se precisa que la presidencia se otorgará al candidato que reciba la mayor cantidad de votos en las elecciones. En este supuesto, es Hugo Aguilar Ortiz.

Sin embargo, en los artículos transitorios del decreto también se señala que el INE “efectuará los cómputos de la elección, publicará los resultados y entregará las constancias de mayoría a las candidaturas que obtengan el mayor número de votos, asignando los cargos alternadamente entre mujeres y hombres, iniciando por mujer”. En este otro supuesto la presidenta de la Corte sería Lenia Batres Guadarrama.

Esta mañana, la jefa del Ejecutivo federal destacó que la posible llegada de Hugo Aguilar Ortiz, quien actualmente se perfila para presidir la Suprema Corte, por mayoría de votos, representaría un cambio profundo, pues se trata de un abogado con raíces mixtecas.

“En el otro proceso cuándo iba a llegar un Hugo a la Corte (…) Es un abogado muy reconocido, tiene credenciales para ser miembro de la Corte”.

“Nos da mucho gusto, la verdad. No había habido representación de un indígena, de una persona de pueblos originarios (en la Suprema Corte) desde (Benito) Juárez”, dijo.