Hermosillo alcanza su nivel más bajo de pobreza laboral en cinco años

Sonora

El Sol de Hermosillo

La ciudad de Hermosillo tiene registrado el índice de pobreza laboral más bajo en los últimos cinco años, según datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Así lo informó Óscar Gastélum Donnadieu, director de la Agencia Municipal de Desarrollo Económico (AMDE), quien destacó la mejora en el acceso a empleos mejor remunerados.

De acuerdo con las cifras oficiales del Coneval, expresó que la pobreza laboral en la capital sonorense pasó del 25.9% en 2022 al 22.7% en el último cuatrimestre de 2024.

Cerro de la Campana

Manifestó que este descenso refleja no solo una reducción en el desempleo, sino también un incremento en los ingresos de los trabajadores, lo que les permite cubrir la canasta alimentaria básica definida por Coneval.

“La pobreza laboral es el porcentaje de la población que no gana un ingreso laboral suficiente para adquirir la canasta alimentaria básica que marca el Coneval, por lo tanto, este indicador revela que, además de que la desocupación va a la baja en la ciudad, los empleos que se están generando cada vez están mejor remunerados”, agregó.

En ese sentido, añadió que a esto se suman importantes resultados que han colocado a Hermosillo como una de las ciudades capitales más competitivas del país, de acuerdo a Forbes, y la tercera con mayor generación empleos formales según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Cerro de la Campana desde las alturas

Gastélum Donnadieu abundó que, el Gobierno municipal ha impulsado políticas públicas orientadas a fortalecer la economía local y mejorar las condiciones laborales, que son estrategias que destacan incentivos a la inversión y apoyo a sectores productivos clave.

El funcionario municipal estableció que los resultados reflejan que Hermosillo avanza hacia un modelo de desarrollo económico sostenible, en el que el crecimiento no solo se mide en empleo, sino en la calidad de los ingresos de los trabajadores.

Adelantó que, como autoridades locales, tienen el compromiso con la creación de un entorno laboral más justo, donde las oportunidades de empleo permitan a la población mejorar su nivel de vida y contribuir al crecimiento de la ciudad.