Ante la sequía extrema, el Ayuntamiento de Hermosillo presenta modelo “CUIDA”

Local

ELISA ALVAREZ/ LVP 

Con el objetivo de hacer frente a la sequía por la que atraviesa el país, y prioritariamente Hermosillo, Antonio Aztiazarán llevó a cabo la iniciativa del modelo “CUIDA”; siendo el consumo promedio de 400 litros diarios el mayor de los problemas.

En dicho evento, Bernardeth Ruiz Romero quien es la Subsecretaría de desarrollo político asistió en representación del Gobernador del Estado así como el Secretario de Gobierno, además, el delegado de Conagua en Sonora y el coordinador Estatal del Agua.

Por su parte, el Director de Agua en Hermosillo Renato Ulloa Váldez precisó que una de las acciones que se han llevado a cabo es la compra de energía eléctrica, asegurando que en agua de hermosillo se pagan 400 millones de pesos de agua eléctrica, siendo el principal usuario del del país ante la CFE 

Otras de las acciones en mención es la instalación de más de 2,700 tinacos, instalación de 55 mil micromedidores, la regularización de 50 mil usuarios durante  las jornadas, entre otras.

En este sentido, el alcalde de Hermosillo precisó que si bien se han implementado diversas acciones preventivas y cuidadoras del agua, hay municipios de la entidad a punto de ser declarados en estado de “emergencia” dado a la sequía.

“Tenemos a municipios apunto de ser declarados en estado de emergencia por las sequías, que las presas están a su nivel más pobre de almacenamiento de agua para los segundo cultivos que no podremos enfrentar” indicó Astiazarán.

Es por ello que, con una inversión de 140 mdp más se construirá una planta tratadora de aguas residuales y nuevas tuberías para el consumo industrial,y que de esta manera, las aguas limpias se utilicen únicamente para uso doméstico.

Adicionalmente se espera perforar y modernizar la infraestructura de la planta potabilizadora para reforzar el abastecimiento y la calidad de agua en la ciudad; se rentarán más derechos de agua; se invertirá en capacitores para eficientar el consumo energético de los pozos de agua de Hermosillo.

Además se espera invertir en una campaña “muy ambiciosa” según lo señala el alcalde, para el cuidado del agua a través de medios de comunicación y redes sociales.