Tomado de Diario AS
El aguinaldo doble vuelve a la conversación de la Cámara de Diputados y sus legisladores con el objetivo de aumentar esta prestación económica de 15 a 30 días de salario+
Gabriela Benavides Cobos, diputada del Partido Verde Ecologista de México presentó una iniciativa para reformar el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo (LFT) en la que se propone aplicar un “aguinaldo digno” a las y los trabajadores que se encuentran en el sector formal, pasando de 15 a 30 días de salario o bien una “doceava parte” de la remuneración de un año laboral total.
“Duplicar los días de aguinaldo, pasando de 15 a 30 días de salario, favorecerá al sector productivo, pero, además, permitirá inyectar dinamismo a la economía nacional, ya que debe recordarse que la fecha en que se ejerce este derecho laboral se da durante meses en los que las familias mexicanas más consumen”, señala la iniciativa de reforma.
En caso de que sea aprobada la iniciativa en México, el aguinaldo doble debería ser depositado a los trabajadores antes del día 20 de diciembre. Hasta ahora la iniciativa de reforma se encuentra siendo analizada por integrantes de la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados, por lo que, aún le falta un tiempo para seguir avanzando, en caso de ser así.
La ley señala que los empleados con régimen formal en México, hasta este 2024 perciben 15 días de salario mínimo. Por tal razón, en múltiples ocasiones diversas bancadas de la política mexicana han presentados propuestas para incrementarlo; la última que se difundió llegó de la bancada de Morena en 2022, cuando se proponía aumentarlo de 15 a 40 días.