Estudiantes de enfermería en UNIDEP realizan huelga

Sonora

Elisa Alvarez/ LVP

  • “QUEREMOS Que la institución tenga una buena organización”

A tempranas horas de este lunes 04 de marzo, estudiantes de UNIDEP con especialidad en enfermería realizan una manifestación a las afueras del plantel ubicado en Blv. Las Quintas mostraron un descontento por parte de la institución en diversas situaciones.

Deyanira Gutierrez, vocera de los alumnos del departamento de enfermería en dicha escuela, lanzó a través de sus redes sociales un comunicado de inconformidad contra la institución, así mismo, quien hace unos momentos el rector de universidad salió a tratar de consolidar una junta para que estudiantes puedan mostrar sus inconformidades y poder llegar a un acuerdo.

Alumnas y alumnos de enfermería, mencionan que exigen ver la OTA (opinión técnico-académica) y tener la certeza de una validez oficial en áreas de salud, piden además que tenga validez vigente y favorable, emitida por la comisión interinstitucional para la formación de recursos humanos para la salud

“ Si la institución no cuenta con la OTA no habrá campos clínicos, ni servicio social en ninguna institución y el proceso de titulación será de años y nos harán perder tiempo, en caso de que sí cuenten con ella nos gustaría ver el documento oficial que lo avale” mencionó Deyanira Gutierrez.

Mencionaron alumnos que necesitan una buena organización por parte de la institución, además, piden que se respeten los acuerdos para comenzar en tiempo y forma las prácticas clínicas conforme vienen marcadas en el horario, así como más horas de estas, y principalmente tener campos clínicos de calidad, no un sanatorio común ya que incluso los que están haciendo su servicio social, lo están llevando a cabo en guarderías y en la escuela.

Algunas otras peticiones que realizan alumnos son: que se dejen cobrar materias que no están siendo impartidas, que se respeten los horarios de las inscripciones ya que se les solicita a los alumnos asistir en días de descanso como sábados y domingos, docentes capacitados que cuenten con maestrías o posgrados que avalen su capacidad como docente, resolución a los alumnos con equivalencias pendientes y que contraten nuevo personal de coordinación.

“Pararemos cuando se nos den soluciones y no sólo de palabras, si no ver las acciones o respectivas pruebas. Todo lo hacemos por intereses compartidos y lograr ser profesionales de la mejor calidad” a si lo mencionaron alumnas y alumnos de la institución.

En estos momentos se encuentran en junta con profesionales de la salud tratando de llegar a un acuerdo benéfico para ambas partes.