Boletín
El 16 de octubre se lanzó la convocatoria para que la ciudadanía interesada pueda prestar sus servicios en el Proceso Electoral Concurrente como Supervisor/a o Capacitador/a Electoral, para la contratación de más de 160 Supervisores o Supervisoras (SE) y poco más de 950 Capacitadores o Capacitadoras Asistentes Electorales (CAE) para los siete distritos electorales de Sonora.
Las actividades de SE consisten en: coordinar, apoyar y verificar las actividades de capacitación y asistencia electoral realizadas por las y los CAE, así como dar cumplimiento en tiempo y forma al trabajo encomendado para la ubicación e integración de las mesas directivas de casilla e informar sobre el desarrollo de la jornada electoral, la recolección y el traslado de los paquetes electorales.
Mientras que las funciones de la figura de CAE son: visitar, notificar y capacitar (sensibilizar) a la ciudadanía sorteada para ser personas funcionarias de casilla y entregar el nombramiento a las y los ciudadanos designados y proporcionarle los conocimientos necesarios para que realicen correctamente sus actividades. También garantizan la instalación y funcionamiento de las casillas el día de la jornada electoral e informan sobre el desarrollo de la jornada.
A partir del 16 de octubre y hasta el 28 de noviembre de 2023, las y los interesados deberán registrarse en la página: https://reclutamientoseycae.ine.mx/loginSEyCAE, subir su documentación probatoria solicitada y observar la Cápsula de Inducción, para posteriormente recibir la guía de estudio para el examen de conocimientos.
El procedimiento de reclutamiento, selección y contratación de las y los SE y CAE se realiza considerando la igualdad de oportunidades para todas las personas y sin discriminación alguna por género, origen étnico, edad, discapacidad, condición social, religión, opiniones, preferencias, identidad sexual o expresión de género, estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas.
En caso de resultar seleccionado o seleccionada, la contratación como SE, será en el periodo del 16 de enero al 11 de junio de 2024, y como CAE, del 24 de enero al 11 de junio de 2024.
La retribución bruta mensual para SE es de: $12,000 más gastos de campo y para CAE de $9,500 más gastos de campo.
Entre los requisitos legales se requiere ser ciudadano o ciudadana mexicano o mexicana, en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos y contar con Credencial para Votar vigente o comprobante de trámite; ser residente en el distrito electoral uninominal en el que deba prestar sus servicios; haber acreditado, como mínimo, el nivel de educación media básica (secundaria); contar con los conocimientos, experiencia y habilidades necesarios para realizar las funciones del cargo; No militar en ningún partido político, ni haber participado activamente en alguna campaña electoral, en el último año; No haber participado como representante de partido político con registro vigente, o coalición en alguna elección celebrada en los últimos tres años.
Previo a su registro, es importante que verifiquen que no se encuentren como militante o afiliado en algún partido político a través de la siguiente página: https://deppp-partidos.ine.mx/afiliadosPartidos/app/publico/consultaAfiliados/nacionales?execution=e1s1