Tomado de: El Financiero
Los espacios abiertos en la frontera con México que aún quedan en los sectores de San Diego, California; Yuma, Arizona y El Paso, Texas serán terminados en breve una vez que el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro N. Mayorkas, autorizara la rehabilitación de los proyectos de barreras fronterizas.
Los proyectos cerrarán o remediarán los entregados al Departamento de Seguridad Interior (DHS) por la asignación de construcción militar del Departamento de Defensa (DoD). El Plan del DHS y la Enmienda al plan asociada autorizaban el uso de fondos de la barrera fronteriza del año anterior para trabajos de rehabilitación en los antiguos emplazamientos del proyecto 2808 del DoD.
Aunque el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos se aseguró de que los contratistas del DoD hicieran seguros sus lugares de trabajo, si se dejan incompletos o sin resolver, las condiciones en estos lugares crean riesgos potenciales de seguridad para el personal del Departamento de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y las comunidades circundantes y plantean un riesgo potencial de inundaciones y daños a la propiedad para las comunidades y los propietarios de tierras.
De acuerdo con el DHS, el CBP tiene la intención de dar prioridad a los proyectos de remediación necesarios para hacer frente a los problemas de vida y seguridad – incluyendo la protección de las personas, los agentes de la USBP, y las comunidades cercanas de posibles daños – y evitar daños o degradación del medio ambiente.
Las actividades incluyen, entre otras, completar y/o instalar drenajes para evitar inundaciones; la instalación y finalización de medidas permanentes de control de la erosión y estabilización de taludes para garantizar la seguridad y estabilidad de las estructuras de la región.
Además, contempla la construcción previa de carreteras de patrulla, mantenimiento y acceso añadiendo barandillas, señalización e integrando las carreteras existentes para abordar los problemas de seguridad; así como remediar las zonas de uso temporal, como las de descanso, los caminos de acarreo y las zonas del proyecto afectadas por la construcción.
El tipo de trabajo necesario variará según el sector. Dentro de los Sectores de El Paso y Yuma incluirá el cierre de pequeñas brechas y la instalación de puertas incompletas, incluyendo siete accesos de vehículos abiertas en el Sector de Yuma y una más en el Sector de El Paso.
Antes del trabajo, el DHS trabajará en estrecha colaboración con las partes interesadas, incluidos los propietarios de tierras afectados, los funcionarios tribales, estatales y locales electos, y las agencias federales para buscar aportes y ayuda en la priorización de las posibles actividades de remediación dentro de cada sector.
Dado que se trata de una prioridad máxima, el DHS actuará con la mayor celeridad posible, manteniendo al mismo tiempo la protección del medio ambiente, incluidas las acciones coherentes con la Ley Nacional de Política Ambiental (NEPA).
https://www.elfinanciero.com.mx/border/2022/12/15/autoriza-dhs-continuar-con-rehabilitacion-de-proyectos-de-barreras-fronterizas/
