Confirma estudio el primer caso de reinfección por Covid en el mundo

Internacional Noticias

El equipo de investigadores de la Universidad de Hong Kong dio a conocer un informe que revela el primer caso de reinfección de coronavirus en el mundo.

Se trata de un hombre de 33 años de edad, quien fue diagnosticado en abril pasado con COVID-19. Sin embargo, este joven volvió a contraer coronavirus en días recientes, tras un viaje a España.

Esta información representa una alerta a nivel mundial, pues la Universidad de Hong Kong sugiere que la inmunidad sólo puede durar un par de meses en algunas personas y la reinfección pude registrarse en casos excepcionales.

Además, este dato se suma a las investigaciones que llevan a cabo distintas naciones para el desarrollo de una vacuna contra el COVID-19.

De acuerdo con los antecedentes de la persona reinfectada, la primera vez que contrajo COVID-19, este sólo tuvo síntomas leves. Y en esta segunda ocasión, tras regresar de España, se detectó una reinfección pese a que NO presentó síntomas.

De acuerdo con los investigadores de la Universidad de Hong Kong, el virus secuenciado coincide con la cepa que circuló en Europa durante este verano, entre julio y agosto.

En principio se pensó que este paciente podía ser un portador persistente del SARS-CoV-2. No obstante, gracias a la secuencia hecha por la Universidad de Hong Kong, los investigadores se dieron cuenta de que la infección se originó por dos cepas distintas. Es decir, se trató de dos virus genéticamente distintos.

“Nuestros resultados demuestran que su segunda infección fue causada por un nuevo virus que adquirió recientemente, en lugar de una diseminación viral prolongada“, expuso Kelvin Kai-Wang To, microbiólogo de la Universidad de Hong Kong.

Este no sería el primer reporte sobre una posible reinfección. En Estados Unidos se han tenido casos, aunque ninguno ha sido confirmado de manera rigurosa. La diferencia con los resultados de la Universidad de Hong Kong es que el equipo secuenció los dos virus y encontraron diferencias entre ellos.

 

 

 

Con información de Sopitas.com