Fiestas patrias en Santa Ana tendrán pirotecnia autorizada por el Gobierno Municipal

Sonora

TRIBUNA

Esta noche se llevará a cabo el Grito de Independencia y, en lo que respecta al municipio de Santa Ana, decidieron que sí habrá pirotecnia.

Santa Ana, Sonora.- El fin de semana, el Gobierno Municipal de Santa Ana, Sonora, se manifestó a través de redes sociales, confirmando que se permitirá el uso de pirotecnia durante las fiestas patrias la noche del 15 de septiembre, cuando se celebra El Grito de Independencia. La decisión generó gran controversia entre los habitantes de la localidad, de los cuales algunos se mostraron completamente en contra.

“Durante la ceremonia del Grito de Independencia se realizará la detonación de pirotecnia. Este comunicado se emite con el fin de que la ciudadanía no se alarme y tenga la información con anticipación. Protejamos a nuestros niños y mascotas”, señala el comunicado, en el que se dejó muy en claro que este año la localidad podrá hacer uso de estos materiales explosivos o fuegos artificiales.

No obstante, debido al riesgo que representan para los menores e incluso para perros y gatos, algunos usuarios empezaron a expresar su inconformidad, considerando que también se pone en peligro a los animales callejeros. Hasta el momento de la elaboración de esta nota, la dependencia no ha respondido a estas quejas; en caso de que haya alguna respuesta.

Comunicado 

De acuerdo con medios locales, el alcalde José Moreno Ávila aseguró que se tomarán todas las medidas necesarias para evitar cualquier incidente que pueda poner en peligro a los asistentes, por lo que hizo un llamado a resguardar a los más pequeños durante el evento. Asimismo, el funcionario recalcó que el único objetivo es que las personas disfruten de manera responsable y con absoluta seguridad.

En Facebook, Malu Padilla, integrante de la comunidad, publicó que por estas razones muchas mascotas durante las fechas especiales terminan perdidas y desorientadas: “Sufren demasiado los animales, y los perros de la calle corren despavoridos, cruzan carreteras por el miedo, y los que tienen casa se pierden porque buscan refugiarse del ruido perturbador y no saben dónde ir, por lo que se extravían”, afirmó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *