“Este foro representa mucho más que un encuentro técnico, es un espacio en donde el conocimiento, la innovación y la visión de futuro convergen para acelerar la transición hacia un modelo energético más justo, inteligente y sostenible”, destacó Carla Neudert Córdova, directora de la Agencia Municipal de Energía y Cambio Climático (Amecc), al inaugurar el Cuarto Foro Mundial de Energía Solar.
En representación del Presidente Municipal, Antonio Astiazarán, resaltó que durante estos dos días escucharán voces que están transformando el panorama mundial, desde pioneros de la tecnología como Steve Wozniak, hasta líderes en urbanismo, innovación y equidad como el profesor Carlos Moreno.
Todos unidos en una misma convicción y visión, el poder del sol y el ingenio humano para iluminar el camino hacia ciudades más resilientes, pero también mucho más humanas.
“Este foro reúne personas visionarias, innovadores, empresas, instituciones, jóvenes,
y comunidades que creen al igual que nosotros que, el sol no solo ilumina las calles sino también las oportunidades de transformación”, puntualizó ante más de mil 500 asistentes, entre profesionistas, estudiantes, investigadores y empresarios.
Neudert Córdova subrayó que este foro reafirma que cuando comparten la energía de las ideas, las fronteras desaparecen y los cambios se hacen posibles. “Que estos días sean una inspiración para seguir construyendo la era solar desde lo local”, expresó.
Por su parte, el presidente del Clúster de Energía Sonora, José Eduardo Robledo mencionó que este foro es un reflejo del compromiso del estado con la innovación, la sostenibilidad, así como el ánimo de colaboración entre los sectores público, privado, académico y social.
“Este foro se distingue no solo por la calidad de sus contenidos sino por la diversidad de sus participantes. Este año contamos con 40 expertas y expertos de 18 países comprometidos, cuyas visiones inspiran la transformación tecnológica y urbana hacia un futuro más sostenible”, expresó.
Cmo parte de las actividades del Foro Mundial de Energía Solar, el Gobierno Municipal que encabeza Antonio Astiazarán impulsó el Mercado Energético: Encuentro de Negocios B2B, espacio diseñado para conectar a empresas proveedoras con compradoras del sector energético.
Neudert Córdova, inauguró formalmente la jornada organizada por el Clúster de Energía Sonora, la cual tuvo una duración de tres horas y reunió a 15 empresas compradoras.
La jornada contó con la presencia de Oscar Gastélum Donnadieu, director general de la Agencia Municipal de Desarrollo Económico (AMDE), dependencia que brindó apoyo en la realización de dicho evento.