EL SOL DE HERMOSILLO
Se llevará a cabo con la finalidad de dar voz a los trabajadores con relación a su opinión de implementar las 40 horas laborales en México.
Con la finalidad de dar voz a los trabajadores con relación a su opinión de implementar las 40 horas laborales en México, el próximo 4 de octubre se llevará a cabo en el Congreso del Estado de Sonora el Foro Informativo “Sonora por las 40 horas: Desde la voz de las y los trabajadores”.
Así lo dio a conocer Karina del Rosario Yánez Granillo, presidenta de Movimiento por Enfermería en Sonora, A.C. (Moveson) e integrante de la Coordinación Estatal del Frente Nacional por las 40 Horas en Sonora.
Señaló que desde 1919 la Organización Internacional del Trabajo (OIT) recomendó una jornada laboral máxima semanal de 40 horas para beneficio de los trabajadores.
El pasado 31 de agosto, recordó, se realizó una manifestación en el Congreso del Estado de Sonora, pidiendo la implementación de las 40 horas para dar voz a los trabajadores.

“Según declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se va a implementar de manera gradual hasta concluirse al 2030, sin embargo, la base trabajadora en estos momentos presenta afectaciones a su salud y disminución de tiempo de calidad con sus seres queridos por las arduas jornadas laborales, por lo que la gradualidad no es una opción viable si se considera la salud de la población”, apuntó.
Así mismo, mencionó que posteriormente el 4 de septiembre se sostuvieron reuniones en instalaciones del Congreso del Estado donde, junto a Carolina Luna y Saúl Verver, asistieron como representantes del Frente Nacional por las 40 Horas a través de su Comisión Estatal Sonora.
Agregó que, a dicha reunión, asistió la diputada Gabriela Danitza Félix Bojórquez, presidenta de la Comisión de Parlamento Abierto y Procedencia Legislativa, integrándose también el licenciado Andrés Ortega.
“Durante la reunión se establecieron acuerdos para organizar un foro informativo donde los trabajadores pudieran dar a conocer su situación con relación a las 40 horas y se acuerda que, una vez diseñado el programa se dará a conocer al público en general”, comentó.
Por su parte, Carolina Luna Granillo, de la Coordinación Estatal del Frente Nacional por las 40 Horas en Sonora, expuso que a pesar de las movilizaciones a favor de implementar en México la jornada semanal de 40 horas, se siguen postergando las iniciativas presentadas.
Agregó que por tal motivo se sigue en espera de que el Congreso de la Unión vote esta iniciativa para su implementación.