Solicitan al gobierno de AMLO equipo especial para identificar restos humanos

Sonora

Tomado de: Reforma / El Debate

Sonora.- Con la intención de salir de la crisis en identificación de restos humanos que vive Sonora, la Fiscalía estatal solicitó al gobierno de AMLO equipo especializado para ello, precisamente para obtener datos sobre las osamentas de personas calcinadas.

Durante la reunión que colectivos de búsqueda de personas desaparecidas sostuvieron con elementos y la fiscal general de Sonora, Índira Contreras Córdova y el Gobierno Federal, se realizó la solicitud.

Según informó la Fiscalía de Sonora el equipo especializado para identificar restos humanos calcinados tiene un costo de 12 millones de pesos, es fabricado en Estados Unidos y está conformado por piezas mecánicas, robóticas y digitales.
Además de ayudar en la identificación de restos humanos calcinados, el equipo especializado que solicita la fiscal Índira Contreras Córdova, también servirá para obtener datos de restos óseos deshidratados.
“Una de las preguntas queconstantemente nos realizan ustedes (los colectivos) es por qué el cuerpo que fue encontrado hace una semana o 15 días ya está la identificación de esos restos y en otros que tienen un año no se han identificado”, explicó la fiscal de Sonora.

“Aquí tiene que ver con el proceso de degradación de los restos, si un resto estuvo expuesto a minerales, a fuego, a agua, es distinta la degradación a otros restos que pudieran estar en mejor conservación”, añadió la fiscal Índira Contreras Córdova.

Al respecto, los familiares de desaparecidos señalaron que es de suma importancia debido a que los restos que han hallado recientemente en Guaymas se encuentran calcinados.

“Estamos encontrando fragmentos calcinados, es muy importante este equipo que estamos solicitando, porque desde el 2018 estamos encontrando en Guaymas, San José y el valle de Guaymas”, señaló Sinthya Maritza Gutiérrez Medina, representante del Colectivo Guerreras Buscadoras de Guaymas.

El equipo, denominado HID Ion Gene Studio S5 de fabricación estadounidense, está diseñado para obtener resultados de muestras complejas que presentan alto grado de degradación.

La petición fue recibida por el Gobernador Alfonso Durazo Montaño; el Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración Alejandro Encinas, y Karla Irasema Quintana Osuna, Comisionada Nacional de Búsqueda de Personas.

Desde el pasado 6 de enero, integrantes del colectivo Madres Buscadoras de Sonora localizaron cientos de restos óseos en las inmediaciones del Municipio de Santa Ana, donde aseguraron que operó un crematorio clandestino.

Por denuncias anónimas, las madres buscadoras llegaron desde la semana pasada e iniciaron los trabajos de búsqueda, a unos 170 kilómetros al norte de la capital Hermosillo.

https://www.milenio.com/politica/amlo-terminara-mandato-2024-dependera-pueblo