En conferencia de prensa el senador calificó de “fantasías” las versiones de que tuvo un encuentro con Hernán Bermúdez al volar de Paraguay a México
EL UNIVERSAL
El exgobernador de Tabasco tuvo que salir nuevamente a explicar sus millonarios ingresos entre 2023 y 2024, luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum lo conminara a hacer las aclaraciones del caso.
Adán Augusto afirmó que el pago de sus impuestos en esos años que percibió ganancias multimillonarias fue de entre el 33 y el 35 por ciento, como le corresponde a ese nivel de ingresos y atribuyó a la manipulación y el “manejo doloso” de la información que proporcionó en la conferencia del viernes pasado, el que se le señale de pagar pocas contribuciones tributarias. Además, negó que se trate de “fuego amigo”, pero reiteró que revelará quien está detrás de la “campaña” en su contra cuando lo considere políticamente oportuno.
“Yo nunca dije que el pago total de mis impuestos había sido de un millón y cacho o de 170 y tantos mil pesos, dije que eran los remanentes que se pagaban cuando se presentaba la declaración anual”, señaló.
Detalló que en 2023 tuvo ingresos por 26 millones 243 mil 612 pesos, por los que después de deducciones, pagó impuestos por un total de 9 millones 179 mil 447 pesos, mientras que en 2024 ingresó 61 millones 569 mil 503 pesos, y pagó a Hacienda 6 millones 937 mil 384 pesos.
Reveló que en lo que va de 2025 ha tenido ingresos por actividad ganadera, arrendamientos y salario como senador de la República por 24 millones 924 mil 206 pesos y ha pagado hasta ahora por ese concepto 3 millones 448 mil 030 pesos.
Adán Augusto López recalcó que no hubo conflicto de interés en sus funciones como prestador de servicios profesionales, mediante asesorías legales, y persona física con actividad empresarial en 2023 y 2024, porque esos ingresos los tuvo cuando ya no era secretario de Gobernación y aún no tomaba el cargo de senador de la República.
“No es ningún conflicto de intereses, pero en ese tiempo yo ya no era ni aspirante a la candidatura presidencial. En esa época ya había sido definida la candidatura presidencial y es en ejercicio de mi profesión. Revise usted la fecha de cuando fui registrado como aspirante al Senado.
“No es ningún conflicto de intereses mientras yo no sea servidor público. En el momento en que volví a ser servidor público dejé otra vez de prestar mis asesorías legales”, respondió al cuestionamiento de los reporteros.
Por otra parte, el coordinador parlamentario de Morena calificó como “fantasías” las versiones de que en la larga escala en Chiapas del viaje de Hernán Bermúdez, de Paraguay a México, pudo haberse pactado que el exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco no hable sobre posibles nexos o encubrimientos de políticos con organizaciones criminal de “La Barredora”.
Reiteró que hasta ahora no ha sido citado por la autoridad judicial para declarar, pero refrendó su disposición a hacerlo cuando sea requerido.