EL SOL DE HERMOSILLO
El puente peatonal en Luis Encinas es considerado ineficiente e inseguro por estudiantes.
El alcalde Antonio Astiazarán sostuvo una reunión con representantes del Consejo Estudiantil de Sociedades de Alumnos (CESA) de la Universidad de Sonora (Unison), quienes solicitaron una solución más adecuada al cruce peatonal frente al Hospital Universitario, sobre el bulevar Luis Encinas.
Durante el encuentro, los estudiantes de la Unison plantearon la necesidad de mejorar las condiciones del paso actual, es decir, el puente peatonal, el cual según expresaron resulta ineficiente, inseguro y poco accesible, especialmente durante los días de altas temperaturas en Hermosillo.
Melissa Samaniego Encinas, presidenta de CESA, y Yoshua Montaño Pacheco, estudiante de la Licenciatura en Educación, encabezaron la comitiva estudiantil.
Ambos entregaron al presidente municipal una exposición con los principales motivos de la solicitud, respaldada por una encuesta aplicada a mil 270 estudiantes de la Universidad de Sonora.

Compartimos su preocupación, su causa, y les pido que sean el conducto para que les digan a los jóvenes que firmaron este oficio que estamos con ustedesAntonio Astiazarán
Ante esta solicitud, el alcalde de Hermosillo manifestó su disposición de encontrar una solución conjunta al cruce peatonal frente al Hospital Universitario, que garantice la seguridad y dignidad de los estudiantes.
Los universitarios argumentaron que el actual puente peatonal en el bulevar Luis Encinas representa un trayecto largo y expuesto, con acumulación de desechos, problemas de inseguridad y serias dificultades para personas con movilidad limitada, por lo que propusieron explorar opciones de cruce a nivel de suelo con señalización y semaforización adecuada.
Antonio Astiazarán Gutiérrez solicitó un plazo de una semana para que personal de las áreas correspondientes analice alternativas, cuantifique costos y proponga acciones viables que favorezcan tanto la movilidad peatonal como vehicular en Hermosillo.

“Nos vamos con esperanza, porque vemos disposición real del Ayuntamiento para escucharnos, a veces como jóvenes sentimos que no somos prioridad, y hoy nos sentimos tomados en cuenta”, dijo Samaniego Encinas.
La petición, que surgió entre el alumnado, ha tomado fuerza en redes sociales, en donde muchos universitarios de la Unison han compartido experiencias de riesgo al cruzar el bulevar, ya sea por evitar el puente o por las deficiencias de este.
Los estudiantes sustentaron su petición en la exposición prolongada al calor extremo durante el cruce del puente, el recorrido demasiado largo en comparación con el cruce directo a ras de suelo, sobre todo para quienes tienen limitaciones de movilidad, además de que se han tenido problemas de acumulación de desechos e inseguridad.