El Sol de Hermosillo
El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Sonora (IEE Sonora) presentó el segundo informe cuantitativo sobre el uso del Sistema “Conóceles, para la elección de integrantes del Poder Judicial del Estado”, registrando más de 120 mil visitas.
Se trató de la herramienta diseñada para que la ciudadanía accediera a la información curricular y profesional de las candidaturas que participaron en la elección extraordinaria del Poder Judicial Local 2025.
Del 1 de mayo al 3 de junio, el Sistema “Conóceles” registró un total de 120 mil 802 visitas, lo que refleja el creciente interés de la ciudadanía por ejercer un voto informado y conocer a quienes aspiraron a ocupar alguno de los 50 cargos entre magistraturas, juezas y jueces del Poder Judicial Local.
El Sistema “Conóceles” estuvo disponible desde el 26 de abril y concentró la información de 145 personas candidatas, distribuidas por tipo de cargo y circuito judicial, facilitando la búsqueda mediante filtros y menús interactivos.

Lee también: Ni el 10% del padrón participó en la elección judicial en Sonora
El informe destaca que los días con mayor número de visitas fueron el 1 de junio, día de la jornada electoral, y el 31 de mayo, con 17 mil 404 y 17 mil 020 accesos, respectivamente. Esto demuestra que la ciudadanía recurrió activamente al Sistema en las horas previas a emitir su voto, validando su utilidad como instrumento de transparencia.
Además, el monitoreo realizado por la Unidad de Transparencia y la Coordinación de Comunicación Social, ambas del IEE Sonora, permitió identificar en qué circuitos y cargos se generaron más consultas. Este análisis fortalecerá futuras estrategias de información pública de este organismo electoral, con el objetivo de fomentar la participación ciudadana y el ejercicio de un voto consciente.
El IEE Sonora reafirma su compromiso con la rendición de cuentas, el acceso a la información y el fortalecimiento de la cultura democrática. El Sistema “Conóceles” es un paso más hacia elecciones seguras, confiables y con ciudadanía protagonista.
El presidente del IEE, Nery Ruiz Arvizu, de forma virtual, encabezó la reunión ante las consejeras electorales Alma Lorena Alonso Valdivia, Linda Viridiana Calderón Montaño, Flor Teresita Barceló Noriega, los consejeros Benjamín Hernández Avalos, Wilfredo Román Morales Silva y Jaime Olea Miranda, así como el secretario ejecutivo, Fernando Chapetti Siordia.