Avanza 51% la obra del paso a desnivel en Colosio y Solidaridad en Hermosillo

Local

El Sol de Hermosillo 

Las obras de construcción del Paso a Desnivel en el cruce de Colosio y Solidaridad tienen un avance del 51.2%, por lo que las lluvias registradas en la ciudad no han ocasionado retrasos en los trabajos, y la fecha de terminación sigue establecida para el 14 de febrero del 2026.

Astarté Corro Ruiz, titular de la Dirección General de Infraestructura, señaló que la obra, iniciada el 2 de enero de este año, forma parte de los proyectos estratégicos de la administración y representa una inversión de 412 millones de pesos, recursos que provienen en su totalidad del municipio.

Subrayó que se trata del segundo paso deprimido en la capital sonorense, después del ubicado a un costado de la Universidad de Sonora (Unison), de Luis Encinas y Navarrete.

En cuanto al avance físico, explicó que ya se ha colado por completo la losa inferior y gran parte de los muros del cajón por donde circularán los vehículos.

Obras Paso a Desnivel Colosio
La obra busca mejorar la movilidad en la zona / Foto: Kimberly Ortega | El Sol de Hermosillo

Añadió que, actualmente las labores se concentran en el armado y cimbrado de la losa superior, además de las pavimentaciones en vialidades alternas como Real del Arco Norte y Sur, donde se avanza en terracería para, posteriormente colocar concreto hidráulico.

Corro Ruiz indicó que, contrario a lo que podría pensarse, las lluvias recientes han sido benéficas para la obra, pues han ayudado a disminuir la generación de polvo, lo que favorece a los vecinos y comercios de la zona, por lo que no hay retrasos en los trabajos.

No hemos tenido afectaciones ni atrasos por precipitación; al contrario, nos ha beneficiadoAstarté Corro Ruiz

En materia hidráulica, precisó que ya se completó la instalación del sistema pluvial, diseñado para evitar inundaciones en el paso deprimido, este incluye un conducto de 11 metros de profundidad que almacenará el agua de lluvia, misma que tendrá dos destinos, una parte será llevada a una cisterna conectada a la calle Pesqueira para su aprovechamiento en el riego de parques y camellones, y otra se infiltrará para recargar los mantos acuíferos.

Manifestó que, el canal embovedado de la antigua calle Yucatán, ubicado junto al sitio de construcción, fue evaluado antes de iniciar los trabajos y se determinó que está en óptimas condiciones, por lo que no será modificado ni afectado por la obra.

Obras paso a desnivel
Autoridades supervisan la construcción de la obra vial en Hermosillo / Foto: Manuel Velázquez | El Sol de Hermosillo

La directora recordó que este cruce es el más transitado de la ciudad, con un flujo diario estimado de 74 mil vehículos, y además figura como el número uno en accidentes viales, según registros municipales y evaluaciones de la organización “Hermosillo ¿Cómo Vamos?”, por lo que esto de alguna forma ayuda a dar mayor fluidez al tráfico.

“Sabemos que los cierres y desvíos han sido complicados para automovilistas y comerciantes, pero esta obra traerá beneficios a largo plazo, mejorando la seguridad y la movilidad en una de las zonas más conflictivas”, sostuvo.

En ese sentido, dijo que este tipo de infraestructura, por su magnitud y costo, solía ser ejecutada por el Gobierno del Estado o la Federación, pero en esta ocasión es financiada íntegramente por el Ayuntamiento, gracias a la planeación financiera y el respaldo del presidente municipal Antonio Astiazarán.

Cabe mencionar que los trabajos incluyen también la adecuación de un parque lineal sobre el bulevar Colosio, entre Solidaridad y Las Quintas, que contará con áreas verdes irrigadas con el agua pluvial captada en el sistema de la obra.

Por último, hizo un agradecimiento a vecinos y comerciantes por su paciencia durante el desarrollo de la construcción, subrayando que el resultado final representará un cambio sustancial en la movilidad y la seguridad vial de Hermosillo.