El Debate
El peso mexicano inició operaciones hoy 12 de agosto con una apreciación de 0.10%, equivalente a dos centavos, cotizando alrededor de 18.64 pesos por dólar. Durante la jornada, el precio del dólar registró un máximo de 18.68 y un mínimo de 18.60 en el mercado interbancario.
Este comportamiento se da en un contexto de cautela, mientras los inversionistas esperan la publicación de datos clave de inflación en Estados Unidos que podrían influir en la cotización de la divisa en los próximos días.
En la sesión overnight, el tipo de cambio USDMXN se ubicó en 18.66, con una leve depreciación de 0.02% frente al cierre previo. De manera acumulada, el peso mexicano presenta un avance semanal de 0.30%, aunque muestra una ligera pérdida de 0.18% respecto al mes anterior.
El desempeño de la moneda local está influenciado por la extensión de 90 días a la tregua arancelaria entre Washington y Pekín, anunciada ayer, lo que aporta cierto alivio a los mercados.

Comportamiento de otras divisas y mercados
El índice dólar, que mide la fortaleza de la moneda estadounidense frente a una canasta de seis divisas, subió 0.06% en las primeras horas de este hoy 12 de agosto.
El euro retrocedió 0.07% tras reportes económicos débiles en la zona euro, mientras que la libra esterlina avanzó 0.24% impulsada por datos positivos de empleo en Reino Unido. El bitcoin, por su parte, bajó 0.35%, reflejando menor interés de los inversionistas por activos de alto riesgo.
En los mercados bursátiles, las operaciones fueron mixtas. La atención de los analistas se mantuvo en la tregua arancelaria temporal entre Estados Unidos y China, así como en nueva información sobre la postura de Pekín en el sector de semiconductores.
El dato de inflación al consumidor en Estados Unidos fue ligeramente inferior a lo previsto, lo que podría mantener alta la expectativa de un recorte en la tasa de interés de la Reserva Federal en septiembre. Este factor podría impactar en el precio del dólar y, por ende, en la estabilidad del peso mexicano.
Factores que influyen en el peso mexicano
El peso mexicano es la divisa latinoamericana más negociada y su comportamiento depende de variables como la política monetaria del Banco de México, el flujo de inversión extranjera, el monto de remesas y la evolución de las relaciones comerciales con sus principales socios.
El proceso de nearshoring se ha convertido en un factor clave que fortalece la moneda, al atraer manufactura e inversión hacia el país.
Asimismo, el precio internacional del petróleo es determinante para la cotización, ya que México es un exportador relevante de crudo. Cambios en su valor pueden influir directamente en el mercado cambiario y en el precio del dólar frente al peso.
Con los nuevos datos inflacionarios y las decisiones de política monetaria en el horizonte, el mercado seguirá atento a los movimientos que puedan definir la tendencia de la divisa en lo que resta del mes.
Sigue la sección de Economía de Debate para mantenerte al tanto del movimiento del peso mexicano.
