La reapertura del Mercado Municipal sigue en pausa: ¿Qué falta para que abra?

Sonora

EL SOL DE HERMOSILLO 

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño hizo entrega del inmueble rehabilitado el 26 de mayo.

Aproximadamente para los últimos días de agosto, y a más tardar para la primera semana de septiembre, los locatarios del Mercado Municipal Número 1 de Hermosillo podrían regresar a ocupar el inmueble, así lo dio a conocer Migdelina Castillo.

La presidenta de los Locatarios del Mercado Municipal expuso que están por empezar a trabajar en el proyecto de gas en el edificio, para que posteriormente la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) realice las verificaciones correspondientes y se dé la apertura.

Declaró que el regreso de los comerciantes a dicho punto comercial va bien y con todas las disposiciones legales que implican la seguridad del inmueble.

“Para nosotros como locatarios y como gobierno lo más importante es la seguridad del Mercado Municipal, para los comerciantes, para el turismo, para los clientes y para todos”, comentó.

Migdelina Castillo, presidenta de los Locatarios del Mercado Municipal

¿Qué opinan los locatarios?

En un sondeo realizado por El Sol de Hermosillo, algunos locatarios expresaron estar conformes con los tiempos que se han manejado en esta remodelación, ya que, en sus palabras “se hizo un gran trabajo”.

Rodolfo Alcaraz de la Frutería Remedios dijo que, “calculamos nosotros que, para los últimos de agosto, los primeros de septiembre, el Mercado ya está entregado, pero faltan detalles, el gas, los contratos de la luz y todo eso, se tiene que hacer todo”.

Rodolfo Alcaraz de la Frutería Remedios

Por su parte, Guadalupe Arzate, de la carnicería Las Güeritas Arzate comentó que, “nos vamos a cambiar para septiembre, octubre, el gobernador del estado ya entregó excelentemente bien y al día, nosotros los 70 locatarios que somos para el gas tiene que ir Protección Civil, además el inmueble ya está, pero nosotros lo tenemos que amueblar, ver los requisitos del agua y hacer lo de la electricidad”.

Guadalupe Arzate, de la carnicería Arzate

Para finalizar, Brenda Márquez de Abarrotes el Tata señaló que, “es para la primera semana de octubre, si es antes qué bueno, pero no, ahorita lo que falta es agua, luz y el gas, este ocupa de un mes a un mes y medio; la empresa por el servicio, por seguridad y lo delicado que es quieren estar solos, por eso no hemos metido nada, nosotros en tres días nos podemos cambiar”.