El drama de Julio César Chávez Jr.: adicciones, derrotas y una orden de arresto en México

Deporte

El Debate 

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario campeón mexicano, atraviesa el capítulo más complicado de su vida tras ser detenido el pasado 2 de julio de 2025 por agentes federales en Studio City, California. La caída de quien fuera campeón mundial del peso mediano incluye ahora acusaciones por vínculos con el Cártel de Sinaloa, procesos migratorios irregulares, y una orden de arresto vigente en México por delincuencia organizada.

Según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Chávez Jr. es considerado un “delincuente indocumentado”, presunto afiliado al cártel fundado por Joaquín “El Chapo” Guzmán, y su detención derivó en el inicio de un proceso de deportación acelerada. Parte de la investigación se sustenta en su relación con Frida Muñoz, exesposa de Edgar Guzmán, hijo del capo sinaloense. El excampeón había ingresado legalmente a EE.UU. en 2023, pero falseó información al solicitar residencia en 2024.

Deportación en curso y controversia legal
Aunque en enero de 2025 se le permitió el reingreso temporal por razones humanitarias, su historial reciente complicó su situación. En 2024 fue detenido por posesión ilegal de armas, y tras nuevas inconsistencias migratorias y una acusación formal en México por tráfico de armas, ICE lo mantiene bajo custodia mientras avanza su expulsión del país.

De promesa mundial a un declive marcado por polémicas
Julio César Chávez Jr. debutó en 2003 y se coronó campeón mundial en 2011. Su nombre brilló en las carteleras con victorias ante Zbik, Manfredo Jr. y Andy Lee. Sin embargo, su derrota ante Sergio “Maravilla” Martínez en 2012 fue el punto de inflexión de una carrera marcada por problemas físicos, suspensiones y bajo rendimiento. Su combate más reciente, el 29 de junio de 2025, fue una derrota por decisión unánime frente a Jake Paul, y ocurrió apenas tres días antes de su arresto.

 Adicciones y vida personal turbulenta
Desde 2009, cuando dio positivo por uso de furosemida, Chávez Jr. arrastró problemas de adicción que afectaron su imagen y rendimiento. En 2012 falló otra prueba antidopaje, y en años posteriores protagonizó episodios de desorientación, conflictos familiares y estancias en centros de rehabilitación.

A pesar de sus intentos de recuperación, su trayectoria fuera del ring ha sido constante objeto de escándalo. Hoy, con un récord de 54-7-1 (34 KOs), enfrenta el mayor reto de su vida: responder ante la justicia mexicana por delitos graves.