País que desaparecerá en 25 años por mareas crecientes, obtiene primera visa climática del mundo

Internacional

TELEMAX._

Tuvalu, una nación insular del pacífico sur ubicada en Oceanía, enfrenta una crisis climática aguda que ha orillado a sus habitantes a emigrar debido al aumento del nivel del mar que ocasionará que desaparezca al país para el año 2050 según científicos de la NASA; ante tal contexto, Australia otorgará la primera visa climática del mundo, que permitirá migrar en virtud de un acuerdo de migración climática, siendo calificado como el primer pacto de este tipo en el mundo.

La isla de Tuvalu  se encuentra a 3.400 km de Sydney, tiene poco más de 10,000 habitantes y según el acuerdo pactado con Australia, la primera serie de inscripciones se abrió el 16 junio y el influjo de postulaciones arrojó que este programa pionero tendrá más aspirantes que visas disponibles, ya que solo serán aprobadas 280 visas anualmente.

Según medios internacionales como la BBC, aseguran que hasta este viernes se han realizado 1.124 solicitudes que corresponden a 4.052 tuvaluanos debido a la inclusión de sus familias, esta cifra es casi el 50 por ciento si se toma en cuenta que es habitada por 10.643 personas, según un censo del 2022.

Expertos en materia de leyes migratorias opinan que este programa de visas es un referente para crear nuevas oportunidades para quienes se quedan sin hogar a causa de desastres naturales o por el cambio climático.