Intervención de bancos, tras hallar problemas en línea financiera y para garantizar servicio bancario: Edgar Amador

Nacional

MILENIO._

El titular de la SHCP anunció que se busca preservar los derechos de los ahorradores e inversionistas de CIBanco, Intercam y Vector. 

Edgar Amador, secretario de Hacienda y Crédito Público, explicó que hallaron problemas en las líneas financieras de CIBanco, Intercam y Vector tras ser señalados por Estados Unidos por presunto lavado de dinero, por lo que se realizó una intervención gerencial temporal para garantizar que no hubiera interrupciones en el sistema bancario y cuidar los ahorros de sus clientes.

Durante la conferencia matutina de este jueves, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, Edgar Amador, aseguró que, pese al señalamiento internacional, el sistema bancario nacional no ha registrado afectaciones y opera con normalidad.

“El sistema bancario mexicano no ha experimentado ninguna interrupción. Opera de manera normal, con índices de capitalización que permiten su funcionamiento adecuado”, enfatizó.

Edgar Amador explicó que, tras la publicación de las sanciones por parte del Departamento del Tesoro estadounidense, las autoridades mexicanas realizaron un monitoreo en coordinación con el Banco de México (Banxico) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Este ejercicio de supervisión permitió identificar problemas en las líneas de financiamiento de las instituciones por lo que se optó por implementar una intervención gerencial temporal en las instituciones señaladas.

“El cierre de la jornada del miércoles mostró ciertas señales preocupantes, y con el fin de evitar disrupciones mayores, se decidió intervenir de manera preventiva, protegiendo los ahorros de los clientes”, explicó Amador.

La CNBV, por su parte, puntualizó que la medida consistió en sustituir a los órganos administrativos y representantes legales de las entidades intervenidas, con base en lo establecido por el artículo 141 de la Ley del Mercado de Valores.

Esta acción, según el regulador, busca preservar los derechos de los ahorradores e inversionistas, así como mantener la integridad y estabilidad del sistema financiero nacional.

«Son dos procedimientos distintos, dos legislaciones distintas, como platicábamos. Las decisiones son técnicas y el objetivo es restaurar la confianza en el sistema financiero el mercado está funcionando de manera normal».
Sobre la diminución de la tasa por parte del Banco de México, y ante pregunta expresa, Edgar Amador aseguró que la intervención será temporal y revisarán las condiciones de cada uno de los bancos.

«Estamos de manera permanente en comunicación con el Banco de México con todos los evaluadores. Es una intervención temporal, para revisar todas las condiciones y vamos a ir evaluando los bancos como cualquier negocio; hubo algunos problemas en el financiamiento, pero estas instituciones financieras en su conjunto no representan ni el 1 por ciento de los depósitos».

Reiteró que lo más importante es «proteger a los ahorradores y la integridad del sistema financiero».

Acusaciones, sin pruebas: Sheinbaum
Hace unos días, en su primer posicionamiento sobre este tema, la presidenta Claudia Sheinbaum calificó las acusaciones del Tesoro estadounidense como meras “afirmaciones sin sustento”, al asegurar que hasta el momento no se ha recibido ninguna prueba que confirme la existencia de operaciones de lavado de dinero en las entidades sancionadas.

“La información que nos compartieron hace algunas semanas fue muy general y, pese a que solicitamos más detalles, Estados Unidos no ha enviado ninguna evidencia adicional. Lo que se mencionan son transferencias entre empresas mexicanas y chinas legalmente constituidas, lo cual no representa una prueba de delito”, declaró la mandataria federal.

Sheinbaum insistió en que México actuará con responsabilidad y con base en hechos verificables: “Si hay pruebas, se actúa. No hay impunidad. Pero si no hay pruebas, no se puede proceder como si existieran. No podemos aceptar acusaciones sin fundamento, ni subordinarnos a ninguna otra nación”.