EL UNIVERSAL
«Cuando un tribunal concluye que el poder ejecutivo ha actuado ilegalmente, la respuesta no es que el tribunal también exceda su poder», escribió la jueza Amy Coney Barrett para la mayoría.
Pero indicó que los mandatos judiciales a nivel nacional están limitados «sólo en la medida en que sean más amplios de lo necesario».
Los tribunales inferiores, añadió, «deberán actuar con rapidez» para determinar cuán amplias pueden ser las medidas cautelares.
La jueza Ketanji Brown Jackson escribió que la decisión era «una amenaza existencial al estado de derecho».
Su compañera liberal, la jueza Sonia Sotomayor, leyó un resumen de su disenso desde el estrado en la sala del tribunal.
«Ningún derecho está a salvo en el nuevo régimen jurídico que crea el tribunal», escribió.
La política sigue bloqueada por ahora en un estado más, New Hampshire, como resultado de una demanda separada que no está ante la Corte Suprema.
La propuesta podría avanzar a nivel nacional, aunque los demandantes individuales aún podrían presentar sus propias demandas en esos estados y los demandantes actuales aún podrían solicitar el restablecimiento de medidas cautelares de alcance menos amplio.