El Sol de Hermosillos
Julio Villavicencio Melendrez tomó protesta como titular de la Unidad de Supervisión General de la Policía Preventiva y Tránsito Municipal, esto como parte del proceso de mejora en materia del fortalecimiento de la confianza ciudadana hacia la corporación.
El alcalde Antonio Astiazarán Gutiérrez, fue quien le dio dicho nombramiento a efectos de encabezar la unidad que permita a todos trabajar en la supervisión de la corporación.
En ese sentido, formalizó la incorporación del doctor en Derecho Penal por el Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas de México al equipo de trabajo que encabeza el Comisario General de la corporación, Alonso Durón Montaño.
“Quiero compartirles una decisión que tomé como presidente municipal y que va muy asociada a lo que hemos venido trabajando en el Ayuntamiento, que hemos platicado con nuestro Comisario, que incluso se aprobó por el Ayuntamiento en pleno, a efectos de crear una unidad que nos permita a todos trabajar en la supervisión de la corporación”, explicó.

En ese sentido, reconoció a Villavicencio Melendrez por sumarse al trabajo coordinado sobre aspectos que son medulares para la administración municipal, de cara a que la confianza de la ciudadanía en la Policía Preventiva Municipal mejore aún más.
“Ese es un reto que tenemos entre todos y que obviamente nos compromete a todos a seguirlo trabajando”, afirmó.
Cabe mencionar que el titular de la Unidad de Supervisión General de la Policía Preventiva y Tránsito Municipal, fue presidente de la Comisión Nacional de Justicia Penal y Seguridad Pública, organismo de la sociedad civil.
Cuenta con licenciatura en Derecho en la Universidad Autónoma de Baja California y la Licenciatura en Criminalística en el Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas de México.
Así como la licenciatura en Seguridad y Defensa, en la Academia Nacional de Estudios Políticos y Estratégicos del Ministerio de Defensa de Chile y la especialidad en Criminalística por el Instituto de Ciencias Jurídicas y Forenses de México.
También cuenta con una maestría en Criminología por el Centro de Estudios Superiores en Ciencias Penales de México, así como en Defensa y Seguridad Nacional por la Escuela Superior de Guerra del Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia.