Desalojan a personas que habitaban junto a las vías del tren en Hermosillo

Local

EL SOL DE HERMOSILLO._

Estaban expuestos al peligro de ser embestidos por alguno de los vagones que por ahí transitan.

Para salvaguardar la integridad de decenas de personas que habitaban a un costado de las vías del tren, en la parte oriente de Hermosillo, se realizó un operativo para removerlos y evitar incidentes que tengan consecuencias fatales.

Alrededor de las 9 de la mañana, personal de Ferromex y autoridades estatales de seguridad procedieron al retiro de hombres y mujeres que desde hace tiempo tenían como residencia los costados de esa vía de circulación, dado a que los protocolos establecen que nadie debe vivir tan cerca de esas estructuras.

Algunas personas en el sitio comentaron que desde el martes por la tarde, se les notificó que procederían de esa manera, dado a los reglamentos que existen para la operación de los trenes en el país.

Con el apoyo de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) se logró durante la mañana y parte de la tarde remover a los invasores, quienes mostraron disposición en todo momento, al reconocer que estaban expuestos al peligro de ser embestidos por alguno de los vagones que por ahí transitan.

Desalojan a personas que habitaban junto a las vías del tren en Hermosillo

Se estima que fueron alrededor de 50 personas, entre menores y adultos los que pernoctaban en ese sitio, a la altura de la colonia Campestre Residencial, una zona en la que normalmente se ve flujo de migrantes o personas en condición de calle.

Las autoridades aclararon que no se trató de una redada hacia indocumentados, puesto que la presencia de los agentes solo fue en respuesta a la petición que hicieron representantes de Ferromex para realizar el desalojo en orden.

“La Policía Estatal tuvo presencia para salvaguardar el orden público durante el retiro de personas de las vías del tren, realizado por autoridades de Ferromex, ya que estas se encontraban pernoctando en los alrededores de los vagones, poniendo en peligro su integridad”, informaron autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública.

No todos los habitantes son migrantes, dado a que hay personas que tienen otros domicilios en esta capital, pero por decisión propia optaron por construir viviendas de cartón y lámina en ese punto.