El Sol de Hermosillo
Uno de los desafíos para las mujeres en los sectores industriales es que estos cuentan con preferencia por el género masculino, situación que el Instituto Tecnológico de Hermosillo (ITH) ha trabajado con los consejos empresariales para que la integración de estos sea equitativa, así lo dio a conocer Elmer Moreno Ruiz.
El subdirector académico de la institución declaró que, de la población total de estudiantes del ITH, el 27.78% corresponde a mujeres, mientras que el 72.21% son hombres, siendo el programa de Ingeniería Industrial el más solicitado por las aspirantes.
En el Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería, detalló que, de los mil 300 aspirantes a nuevo ingreso de la institución este 2025, el 26.55% corresponde a mujeres, mientras que el 73.44% a hombres.
El académico remarcó que el programa de Ingeniería Industrial es el más solicitado por las mujeres, contando con 270 aspirantes este 2025, seguido de Gestión Empresarial con 237, Ingeniería Biomédica con 127 e Ingeniería Mecatrónica con 122 aspirantes.

Indicó que el interés por el Programa de Ingeniería Industrial se debe a la percepción que se tiene de mayor oportunidad laboral por parte de las estudiantes, sobre todo en el auge del Plan Sonora y el desarrollo de distintas industrias.
También está el interés en áreas con impacto social o de sectores en crecimientoElmer Moreno Ruiz
Moreno Ruiz manifestó que, el interés de las mujeres por estudiar una ingeniería en el ITH se debe a que los programas de la institución cuentan con cultura inclusiva y de igualdad, parte de las iniciativas para fomentar el ingreso de mujeres.
Aseguró que en el ITH se encuentran receptivos y comprometidos con el género femenino para que la institución de educación superior sea una de sus primeras opciones y que estudiar una ingeniería sea parte de su éxito.
Para contribuir a la paridad en el estudio de las profesiones, año con año el ITH realiza el evento denominado Mujeres en la Ingeniería, que incluye invitar a alumnas de nivel medio superior a que asistan a una serie de talleres. Este año, el evento tuvo lugar durante el mes de marzo, y al cual asistieron 248 alumnas de escuelas de nivel medio superior de todo el Estado, y el próximo 15 de octubre se realizará nuevamente.
Para finalizar, el ITH añadió que la Ingeniería en Semiconductores también está teniendo gran aceptación en la mujer.