Sonora enfrenta un grave problema de escasez de medicamentos oncológicos y material quirúrgico: HIES

Sonora

LVP/EDITH GOMEZ

Hermosillo, Sonora._ Padres de pacientes del Hospital Infantil del Estado de Sonora (HIES) enfrentan falta de medicamentos e insumos oncológicos para los tratamientos de sus hijos; Son 20 familias afectadas.

El pasado Lunes, padres de pacientes del Hospital Infantil del Estado de Sonora (HIES) se manifestaron de forma pacífica por la calle Reforma en Hermosillo, debido a la falta de medicamentos e insumos oncológicos para los tratamientos de sus hijos. Son alrededor de 20 niños los que están sufriendo ante la escasez de los medicamentos.

“Las quimios se han suspendido. Llevamos casi dos meses sin tratamiento”, denunció Yolanda Trejo, una de las madres que se manifestaron.

Durante la manifestación, el recién nombrado director del HIES, Dr. Isaac Albeniz Gómez, se reunió con los padres de familia y les garantizó atención individualizada, así como soluciones inmediatas.

Por su parte, la Dra. Gabriela Nucamendi, responsable del programa IMSS-Bienestar en Sonora, explicó que se llevarán a cabo compras en conjunto con el Gobierno del Estado y que las familias serán mantenidas al tanto con información clara y oportuna.

La Dra. Gabriela Nucamendi publicó en sus redes sociales un comunicado el pasado 17 de junio de 2025, por parte del IMSS-Bienestar y Gobierno de México,  donde se llevó a cabo una reunión en el Hospital Infantil del Estado de Sonora (HIES) con familiares de pacientes del servicio de Oncología, con el propósito de brindar información clara y oportuna sobre la situación actual del abasto de medicamentos oncológicos.

Durante el encuentro, se informó sobre las gestiones realizadas por la Coordinación Estatal dentro del proceso de compra consolidada federal. Además, se anunció que, de forma emergente y en coordinación con el Gobierno del Estado de Sonora, se realizará la adquisición local de medicamentos oncológicos y moléculas de alto costo, cuyo arribo se tenía programado ese mismo día.

Por otra parte, el gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció una inversión de 200 millones de pesos destinada a la adquisición de medicamentos en el estado de Sonora.

“Con estos 200 millones de pesos de inversión estamos estimando que tendremos satisfecho lo fundamental de las necesidades de los medicamentos en todas las instituciones de salud pública en el estado”, afirmó Durazo.

Por último, la situación general del desabasto en el país y los testimonios de oncólogos pediatras sonorenses indican que la problemática se replica allí: Baja disponibilidad de fármacos esenciales, la dificultad para completar los esquemas de quimioterapia y la gran preocupación por la calidad de atención y el bienestar de los menores.