El Sol de Hermosillo
El pronóstico de precipitación estacional para junio y agosto indica una probabilidad de precipitaciones superiores a lo normal de un 33% y un 40%, para gran parte de Sonora.
Nicolás Pineda Pablos, investigador en materia hídrica por el Colegio de Sonora e integrante de la Mesa del Agua en la organización civil Hermosillo, ¿Cómo Vamos?, expresó que están atentos a la situación y acciones de las autoridades para atender la demanda del servicio en el verano.
El pronóstico de temperatura estacional para junio y agosto indicó que se tiene una probabilidad de 50-70% de temperaturas superiores a lo normal para el norte de Sonora.

En materia de prevención para incendios, en junio se prevé un potencial de incendios forestales significativos superior al normal en zonas de Sonora.
La sequía persistente y las temperaturas más cálidas de lo normal contribuyen a un mayor riesgo de incendiosNicolás Pineda
En materia de acumulado de lluvias en Sonora, el periodo de enero a mayo de 2025 apenas alcanzó los 5.9 milímetros, uno de los registros más bajos de la última década de acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Cabe mencionar que, en 2024 se mostró una recuperación con 70.6 milímetros; en 2023 cerró con 54.9 milímetros, mientras que el 2022 apenas llegó a 4.5 milímetros, en uno de los inicios de año más secos registrados.

En la última década, solo tres años rebasaron los 100 milímetros en el mismo lapso, fueron en el 2020 con 126.7 milímetros, 2019 con 100.4 milímetros y 2015 con 134.2 milímetros.
En otros años se tiene, como en el 2021 que fueron 47 milímetros, para el 2018 cayeron 37.2 milímetros y 2016 se tuvieron 44.6 milímetros, mientras que 2017 logró alcanzar 38.7 milímetros.