¿Qué es el programa “Bienestar, Liderazgo y Transformación” de la UES?

Local

El Sol de Hermosillo 

Con la presentación del programa “Bienestar, Liderazgo y Transformación Universitaria“, la Universidad Estatal de Sonora (UES) lanza una propuesta que permitirá generar condiciones más allá del tema material y presupuestal para la transformación de la institución, así lo dio a conocer Martha Patricia Patiño.

La rectora de la UES declaró que el programa está formado bajo la visión y concepción de que un proceso formativo debe tener siempre la mirada puesta en el desarrollo humano universitario desde la inteligencia emocional, la salud mental y el liderazgo.

Mencionó que el programa busca generar distintas líneas de acción que permitan atender a las y los docentes, así como al personal administrativo y de servicios desde su ser y su capacidad de liderar la responsabilidad que cada uno tenga.

Conoce el programa de la UES que busca formar líderes con enfoque en bienestar
Este programa puede marcar una etapa de innovación educativa y de compromiso con el bienestar integral / Foto: Carlos Villalba | El Sol de Hermosillo

“Creemos que, si generamos esas condiciones en la universidad, atendiendo la especificidad en los distintos sectores que integramos la comunidad, vamos a poder tener la fuerza interna que se requiere para ese motor que se requiere que vaya generando la sinergia y la fuerza que nos dé esa capacidad de transitar situaciones adversas”, expresó.

Manifestó que este programa institucional puede marcar una etapa de innovación educativa y de compromiso con el bienestar integral de la UES.

Conoce el programa de la UES que busca formar líderes con enfoque en bienestar
Martha Patricia Patiño, rectora de la UES / Foto: Carlos Villalba | El Sol de Hermosillo

Además, la rectora agregó que esta iniciativa pone en el centro a las personas que integran a la comunidad de la universidad.

Expuso que además de educar se busca generar bienestar, haciendo este cambio en el contexto de la cuarta transformación (4T) establecido en el Plan Estatal de Desarrollo.

Declaró que se cuenta con una mesa de negociación instalada con el Sindicato Único de Trabajadores de la UES para los temas que tienen que ver con el incremento salarial, así como otros temas que se atienden con responsabilidad.