IMSS NO pagará AGUINALDO a miles de jubilados con Pensión en 2025; esta es la razón

Nacional

Debate

Es bien sabido que los jubilados con pensión del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) bajo la Ley 73 sí reciben aguinaldo cada fin de año, y algunos trabajadores que se retiran del mercado laboral activo bajo la Ley 97 también, pero solamente si lo hacen con la renta vitalicia.

Y es que, de acuerdo a datos oficiales de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), contrario a quienes se jubilan con la modalidad de retiro programado contratada con la Afore que administra su cuenta de ahorro para el retiro, quienes lo hacen con renta vitalicia sí reciben aguinaldo a fin de año.

Por lo general, habrá que hacer hincapié en ello, a quienes tienen pensión del IMSS se les deposita el aguinaldo junto con el pago del mes de noviembre, es decir, casi dos meses antes que los trabajadores en activo.

Es de este modo que, mientras que quienes optan por el retiro programado como pensión del IMSS no reciben aguinaldo al finalizar el año, quienes se deciden por la renta vitalicia sí ven reflejado este pago a finales de año.

IMSS NO pagará AGUINALDO a miles de jubilados con Pensión en 2025; esta es la razón/Foto: Freepik
IMSS NO pagará AGUINALDO a miles de jubilados con Pensión en 2025; esta es la razón/Foto: Freepik

Pensión por renta vitalicia del IMSS

La pensión por renta vitalicia se caracteriza por ser una pensión de por vida que se contrata con una Aseguradora.

Si se escoge esta modalidad de pensión del IMSS, se debe tener en cuenta los siguientes aspectos:

*El monto de la pensión dependerá del saldo acumulado en la cuenta Afore. Se actualizará anualmente de acuerdo a la inflación.

*Al adquirir una renta vitalicia se garantiza el pago de una pensión predeterminada de por vida.

*Se tiene que comprar un Seguro de Sobrevivencia que permitirá a los beneficiarios recibir una pensión a la muerte del pensionado.

Los requisitos para solicitar la pensión por renta vitalicia del IMSS bajo la Ley 97 son los siguientes:

*Debe tener 65 años al momento de presentar su solicitud de pensión.

*Haber causado baja en el Régimen Obligatorio de la Ley del Seguro Social.

*Tener 850 semanas de cotización ante el IMSS en 2025 (el número de semanas aumenta en 25 cada año hasta llegar a las mil semanas en 2031).