Van 42 Mexicanos Detenidos en Redadas de Los Ángeles: ‘La Mayoría Estaba Trabajando’, Dice SRE

Internacional

N+._

El fin de semana se vivieron disturbios en Los Ángeles por redadas para llevarse a personas migrantes. Este lunes la SRE informó sobre el saldo de mexicanos detenidos.

Juan Ramón de la Fuente Ramírez, secretario de Relaciones Exteriores (SRE), informó hoy 9 de junio de 2025 que 42 personas de origen mexicano han sido detenidas en las redadas que se vivieron en Los Ángeles, California, y aseguró que la mayoría se encontraba trabajando.

El pasado fin de semana se vivieron redadas en Los Ángeles, California, lo cual desató enfrentamientos entre personas y policías, causando disturbios y destrozos.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se mostró en contra de los disturbios y pidió este lunes a los mexicanos no caer en provocaciones y realizar manifestaciones de manera pacífica.

SRE informa sobre mexicanos detenidos en redadas de Los Ángeles

Durante la conferencia de prensa matutina de este lunes en Palacio Nacional, Juan Ramón de la Fuente Ramírez dijo que son 42 personas mexicanas las detenidas durante las redadas en Los Ángeles e informó que la mayoría se encontraba trabajando.

“La mayoría de nuestros connacionales detenidos en estas redadas estaban trabajando en la fábrica textil de Ambiance; la mayoría lleva años trabajando en Estados Unidos (…) Algunos ya tenían la asesoría para hacer la gestión legal y mantenerse en Estados Unidos”.

El canciller mexicano explicó el proceder del Gobierno de México desde que se supo de las redadas en Los Ángeles, y aseguró que se ha estado en contacto con mexicanos detenidos y sus familiares. “Desde el inicio, el viernes por la mañana, la presidenta Sheinbaum estuvo personalmente dándole seguimiento al tema y dando instrucciones puntuales. Ha seguido paso a paso los acontecimientos”.

Puntos clave sobre las redadas en Los Ángeles

  • El viernes en el curso de la mañana hubo dos redadas en Los Ángeles por parte de la agencia federal ICE, la agencia responsable del servicio de control de migración y aduanas
  • Una redada fue en el estacionamiento de Home Depot, en la zona del centro
  • La otra redada fue en la fábrica textil Ambience

Juan Ramón de la Fuente expuso que “desde un principio, nuestro cónsul, primero en Los Ángeles, se trasladó al centro de detención para identificar y entrevistar a los connacionales detenidos, tomar información de sus familiares para contactarles y ofrecer asesoría legal”.

Por otra parte, reconoció que los disturbios y protestas alrededor del centro de detenciones en Los Ángeles “ocasionó que partir del viernes en la noche y durante el sábado algunos detenidos fueran trasladados a otros centros de detención: Santa Ana, San Bernardino y Caléxico, lo cual nos obligó a movilizarnos y desde el sábado y ayer (domingo) han estado visitando y en contacto con todos los que han sido detenidos”.

Juan Ramón de la Fuente confirmó que hay “42 connacionales detenidos en estos cuatro centros: 37 hombres, 5 mujeres”, y aseguró que la SRE “cuenta con una base de datos actualizada, donde tentemos toda la información de ellos, los nombres de sus familiares que ya han sido contactados y estamos en el análisis individual, caso por caso, para ver los pasos subsecuentes”.

“Ayer, supimos que 4 ya habían sido deportados, dos tenían orden de remoción y dos fueron de forma voluntaria”.

El titular de la SRE aprovechó para agradecer tanto al embajador Ronald Johnson, como al diplomático mexicano Esteban Moctezuma, “quienes nos apoyaron para que nuestro personal consular de protección pudiera acceder a los centros de detención, y pudo ver a nuestros connacionales detenidos y constatar que estuvieran bien de salud y darles el apoyo que requieren en estos momentos”.

¿Qué seguirá? La SRE mantendrá las visitas para dar seguimiento puntual, y toda la red consular está alertada para estar reforzando la información que deben tener en estos momentos los mexicanos en Los Ángeles.

  • Hay un número de teléfono disponible 24/7: 520 623 7874
  • Recomendaciones ante redadas en Los Ángeles:
  • Ante cualquier duda, llamar al 520 623 7874
  • Mantener la calma
  • Cualquier persona tiene derecho a permanecer en silencio
  • No firmar nada que no se entienda
  • Se tiene derecho, por la convención de Viena, a solicitar la presencia de personal de su consulado

“Independientemente del estatus migratorios tiene derechos, y lo que tenemos que hacer es que esos derechos se cumplan. Necesitamos mantener la calma, que todas las expresiones que se hagan sean pacíficas y por la vía legal vamos a encontrar la mejor salida”.

El canciller aseguró que “agotaremos las vías legales y diplomáticas para defender los derechos de cada uno de nuestros connacionales que se vean amenazados, en eso está la red consular y a eso nos hemos dedicado de manera intensiva”.

Sheinbaum destaca papel de mexicanos en Estados Unidos

Durante su participación en la conferencia de prensa de este lunes, Claudia Sheinbaum Pardo habló sobre los mexicanos y el papel relevante que juegan para la economía de Estados Unidos.

“Lo primero que tenemos que hacer es defenderlos, no solo por ser mexicanos sino porque aportan mucho a la economía de Estados Unidos, se estima que de su ingreso 80% se queda en Estados Unidos y el 20% se envía en remesas]”.

La Presidenta expuso que cuando los mexicanos migran a Estados Unidos lo hacen porque “son requeridos, digamos, Estados Unidos los necesita, la economía de Estados Unidos los necesita; no están haciendo a un lado a los trabajadores de Estados Unidos, están en todos los ámbitos de la economía y de la sociedad de Estados Unidos”.

La Presidenta insistió en que “las redadas y estas formas de atender este fenómeno migratorio no son la mejor forma”, pero luego de condenar los disturbions reconoció que “nosotros no podemos intervenir en la política de Estados Unidos”.