TRIBUNA._
Caminantes del Desierto hizo una invitación a todos los interesados a sumarse a este tipo de actividades y contactarlos a través de sus redes sociales.
Hermosillo, Sonora.- Miembros del grupo ambientalista Caminantes del Desierto sembraron más de 50 ejemplares de ocotillo en los alrededores del bosque urbano La Sauceda.
Estas plantas fueron colocadas alrededor del cerco perimetral, por fuera del bosque urbano, siguiendo la tradición regional de crear un cerco vivo y prevenir el deslave y la erosión del suelo de la ladera.
Citlali Sierra, presidenta de Caminantes del Desierto, dijo que este tipo de acciones contribuyen a contrarrestar los efectos del cambio climático al ser necesaria la siembra de todo tipo de vegetación.
“Es una forma tradicional y natural de crear un cerco. El ocotillo no requiere de riego diario y, al ser endémico, contribuye mucho en el desarrollo de la vegetación en esta parte de la ciudad”, indicó.
La actividad se realizó con la colaboración de integrantes del grupo y ciudadanos que, de forma voluntaria, participan en las jornadas de reforestación de La Sauceda.
Otros proyectos ambientales
Citlali Sierra agregó que tienen otros proyectos, como es la creación de un bosque urbano en el Panteón Yáñez, en el centro de Hermosillo, donde trabajan los martes desde las 18:00 hasta las 20:00 horas en el riego de árboles y la plantación y poda de plantas.
Otras de las actividades que realizan son la eliminación del pasto buffel en el cerro Johnson para evitar la propagación de incendios forestales, así como la siembra de sahuaros.
Finalmente, Citlali invitó a todos los interesados a sumarse a las actividades de Caminantes del Desierto y contactarlos a través de sus redes sociales, ya sea como voluntarios, donadores de insumos y plantas, o bien para aprender trabajos de conservación de espacios verdes.