No todos están bien tras el ‘diluvio’ del 2 de junio en CDMX; así los daños

Internacional

Excelsior 

En las colonias Ejército de Oriente II, La Colmena, Vicente Guerrero Super Manzana 5, Unidad Ermita Zaragoza, San Lorenzo Xicoténcatl y Juan Escutia, de la alcaldía Iztapalapa, el Gobierno de la Ciudad de México continúa con las labores de recuperación y de apoyo a los damnificados.

Hasta el momento, tras las fuertes lluvias del pasado 2 de junio del 2025, se han entregado 13 mil raciones de alimentos calientes, además de que ha iniciado el reparto de enseres.

Son hasta el momento 657 las viviendas registradas en el censo que realiza la Secretaría de Atención y Participación Ciudadana.

Estas han sido clasificadas de acuerdo con el tipo de afectación mediante un sistema de colores: verde (daño menor), anaranjado (daño medio) y rojo (daño severo).

Como parte de los apoyos emergentes, se han entregado 25 colchones y 250 despensas a las familias afectadas.

Apoyos en Iztapalapa tras inundación 

En la zona siniestrada fueron desplegados  700 servidores públicos del Gobierno central, quienes realizan labores de reparación de tuberías, desazolve, lavado de casas, avenidas, parques, jardines, andadores y cisternas.

En total se han atendido 249 fugas y tuberías dañadas, además de la entrega de 249 garrafones de 20 litros del programa Agua Bienestar, informó la SecGob en un comunicado.

En paralelo, se han distribuido más de 500 kits de limpieza y despensas a los hogares afectados, mientras que para este sábado está programado un operativo de desinfección en todas las viviendas dañadas, precisó la dependencia.

En tanto la Secretaría de Obra continúa con trabajos de limpieza, desazolve y recolección de residuos sólidos en las zonas impactadas, apoyada por camiones de volteo e hidroneumáticos.

El Gobierno capitalino reiteró que todos los servicios brindados a las personas damnificadas son universales y completamente gratuitos.

Lluvias atípicas en CDMX

El pasado lunes 2 de junio del 2025, la CDMX vivió una lluvia que fue calificada como ‘atípica’, la más intensa desde 2017, año en que se reportaron más de 200 encharcamientos.

Ese día se registraron 76 incidentes relacionados con acumulación de agua, en una jornada en la que las zonas con mayor precipitación alcanzaron hasta 70 milímetros de lluvia.

Además, los fuertes vientos provocaron la caída de varios árboles, mientras que algunos vehículos quedaron varados en Viaducto, Circuito Interior y Zaragoza por las inundaciones.