Alfonso Durazo pide a los próximos integrantes del Poder Judicial hacer justicia por la Guardería ABC

Local

El Sol de Hermosillo 

A 16 años de la tragedia que cobró la vida de 49 niños y niñas y más de un centenar de víctimas con daños colaterales, el gobernador Alfonso Durazo Montaño pidió a los recién elegidos jueces y magistrados del Poder Judicial hacer justicia en este caso, debido a que prevalece la impunidad de quienes fueron responsables.

A través de un comunicado, reiteró su solidaridad a los afectados y sus familiares, que para él representa el hecho más doloroso en la historia de este estado, el cual se suscitó la tarde del 5 de junio de 2009 en el inmueble ubicado en la colonia Y Griega.

“En este día de luto estatal y nacional, expreso mi solidaridad con las madres, padres y familiares de las 49 niñas y niños que perdieron la vida, 25 niñas y 24 niños, así como con las niñas y los niños sobrevivientes, hoy adolescentes, que siguen enfrentando con valentía las secuelas de aquel trágico suceso”, pronunció.

Alfonso Durazo
El gobernador Alfonso Durazo pidió al nuevo Poder Judicial hacer justicia en el caso / Foto: Kimberly Ortega | El Sol de Hermosillo

Dada la dimensión de este hecho, subrayó que es inevitable recordar que la corrupción y la omisión de responsabilidades fueron los causantes de esta tragedia, de ahí que esta fecha no debe pasar desapercibida y mantenerse viva en la memoria colectiva, como un llamado permanente a no repetir, a no permitir y a no olvidar.

“Por eso pedimos, muy respetuosamente, a las y los integrantes del nuevo Poder Judicial, que iniciará labores el próximo septiembre, su sensibilidad ante esta demanda social profunda y legítima: alcanzar por fin la justicia largamente negada para las víctimas de la Guardería ABC”, pidió el mandatario estatal.

Desde su administración, afirmó que se hacen esfuerzos importantes para reducir al máximo el riesgo de un accidente similar o de cualquier tipo, por ello se creó y fortaleció la Brigada Especial de Guarderías especializadas en Protección Civil, a la que se ha ampliado su capacidad operativa y técnica, para atender denuncias ciudadanas o cualquier anomalía en las instancias infantiles en las que se reciben a diario a miles de menores.

“Estas acciones responden a una convicción muy clara: la seguridad de nuestras niñas y niños debe ser una prioridad constante y compartida. Porque hace falta justicia. Mientras no se alcance plenamente, el reclamo social por verdad y responsabilidad seguirá siendo legítimo y necesario”, añadió.

De una vez por todas, indicó, el grito de “¡Nunca más!” debe convertirse en realidad y dejar de ser una consigna, además de reflejarse en leyes cumplidas, en instituciones vigilantes y en una sociedad que no tolere nunca más la negligencia.