EXCELSIOR._
Sujetos encapuchados llegaron a la protesta de la CNTE afuera de la Secretaría de Gobernación (Segob) en la Ciudad de México (CDMX) y causaron desmanes, lanzando piedras y otros objetos al inmueble.
Lo anterior, provocó un enfrentamiento entre los encapuchados y los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), quienes, desde temprana hora de este miércoles 4 de junio, están asentados afuera de la sede de la Segob para apoyar la reinstalación de la mesa de diálogo con el gobierno federal.
:quality(75)//media/inside-the-note/pictures/2025/06/04/fotos_asi_estallo_violencia_segob_cdmx_encapuchados_cnte_hoy_interior.jpg)
En medio de la protesta de maestros de la CNTE, quienes esperaban la salida de la comisión negociadora que entró al edificio de la Secretaría de Gobernación, llegó un grupo de personas encapuchadas que intentaron romperá las cadenas que protegen la rega principal en la entrada de la Segob.
Fue cerca de las 13:00 horas cuando los encapuchados arribaron con mazos y golpearon la reja, mientras que eran replegados con extintores.
La riña escaló cuando encapuchados respondieron con algunos objetos ante el repliegue que intentaban lo agentes de seguridad.
Maestros que se encontraban en la zona, llamaron a evitar la confrontación y actos vandálicos.
¿Eran maestros los encapuchados?
Los maestros de la CNTE que esperaban de forma pacífica afuera de Segob, rechazaron la violencia e incluso gritaron algunas consignas en contra de los encapuchados.
“No son maestros, son provocadores”, gritaron las secciones de la CNTE y aseguraron que se trataba de maestros de Guerrero.
Asimismo, gritaron:
2Provocadores, fuera, son los grupos de choque”.
¿Qué pide la Coordinadora?
La principal demanda de la CNTE por la que se ha estado manifestando en la CDMX, a fin de que autoridades federales respondan, es la abrogación de la Ley del ISSSTE del 2007.
Además, también figura una reunión directa con la presidenta Claudia Sheinbuam, algo que ha sido rechazado.
Hasta ahora, no se ha logrado ningún acuerdo, por lo que los maestros siguen asentados en la capital del país.
Entre otras cosas, el magisterio también exige:
- Aumento salarial del 100%.
- Abrogación de la reforma educativa del 2019.
- Justicia social y democracia sindical.