ELISA ÁLVAREZ / LVP
Con el objetivo de reducir o eliminar todo aquello que pueda ser empleado para generar violencia, este jueves dio inicio el programa federal “Canje de armas, si al desarme, si a La Paz” donde estudiantes canjearon sus juguetes bélicos por didácticos.
“Yo convoco a todas las instituciones, a la sociedad en general, particularmente a las iglesias a que se sumen a este esfuerzo de concientización sobre la necesidad que tenemos de reducir las presencia de armas en nuestras comunidades” precisó Alfonso Durazo.
El mandatario estatal detalló que este programa es una vía para contribuir a una sociedad sin violencia, donde lamentablemente la entidad es ruta para el flujo de armamento de contrabando, por lo que quienes realicen este canje de armas recibirán un incentivo económico.
“Lamentablemente el flujo de armas de contrabando de nuestro país vecino hacia nuestro país es alarmante y una de las rutas para el flujo de ese contrabando es lamentablemente el estado de Sonora” señaló.
En este sentido, como parte de los avances significativos que se han llevado a cabo en aseguramientos de armas, Alfonso Durazo detalló que desde enero y octubre del 2024 fueron decomisadas más de 1,447 armas largas.