EL SOL DE HERMOSILLO._
El titular de la SEC en Sonora reiteró que el 100% de los planteles educativos están abiertos.
El ciclo 2024-2025 se concluirá conforme lo marca el calendario escolar de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) y se recuperará cualquier clase a la que los alumnos no hayan podido acceder, esto debido al paro laboral indefinido que llevan a cabo docentes en busca de la abrogación de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) de 2007, así lo dio a conocer Froylán Gámez Gamboa.
El titular de la SEC en Sonora reiteró que el 100% de los planteles educativos están abiertos, por lo que pidió a madres y padres de familia a que lleven a sus hijos a las escuelas y le pidan a los maestros que se otorguen las clases.
También hizo hincapié en la petición hecha a personal docente de no solo recibir a los alumnos en los planteles educativos sino de otorgarles clases.
El funcionario estatal señaló que los docentes han llevado a cabo un mecanismo para apoyar a madres y padres de familia para que sus alumnos puedan llevar a cabo algunas tareas desde los hogares.
Aseguró que se han sostenido varias mesas de diálogo con maestras y maestros, y agregó que actualmente se lleva a cabo uno en la Ciudad de México con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), en donde se espera se llegue a acuerdos.
Siempre se ha buscado privilegiar el diálogo de manera constante e individual
Gámez Gamboa apuntó que la demanda central de los docentes está a nivel federal, refiriéndose a la abrogación de la Ley del Issste de 2007, por lo que, por parte de la SEC puede haber acercamiento y diálogo, pero en un tema de demandas locales, de las cuales ya se han resuelto una gran cantidad.

¿Qué opinan padres de familia?
En un sondeo realizado por El Sol de Hermosillo a padres de familia para saber su opinión ante la posibilidad de que sus hijos pierdan el año debido al paro indefinido de los docentes, se pudo constatar que no es un tema de preocupación.
“La niña sigue sin tener clases desde el Día del Maestro, todos esos días nos han mandado mensaje y nos comentaron que el paro va a seguir hasta el 30 de junio, a la niña la tengo en clases particulares para que no se me atrase tanto, no tengo pendiente de que pierda el año porque ya les hicieron una evaluación, lo que les falta es mínimo, no creo que pierdan el año”, comentó Marcelina Lugo Jécari, ama de casa.
Por su parte Denia Vázquez dijo que, “no he tenido ese problema porque mis hijos están en escuela particular, entonces sí han tenido las clases, tengo amigas y compañeros de trabajo que sus hijos van a otras escuelas, pero tampoco me han dicho que estén preocupadas porque puedan perder el año”.