El Sol de Hermosillo
Más de 83 mil litros de agua fueron donados a la Coordinación Estatal de Protección Civil para apoyar a 44 municipios de Sonora, a fin de prevenir situaciones de deshidratación en esta temporada de altas temperaturas.
Armando Castañeda Sánchez, coordinador de Protección Civil Sonora, informó que esta semana arrancó el Programa de Hidratación y Recorridos Conjuntos, el cual contempla la entrega de insumos y apertura de espacios que eviten el malestar de la población a causa de las altas temperaturas.
“Es una campaña de amor, de responsabilidad, de solidaridad, de altruismo, que no se ve en otras partes de la República Mexicana, y que en Sonora hacemos la gran diferencia no solo en tema de cuidar a la gente de manera preventiva, sino reaccionar antes de la situación”, dijo.

En ese sentido, afirmó que las botellas de agua fueron entregadas a la institución pública por la iniciativa privada, como compañías socialmente responsables.
“Es una llave que permite a nosotras las autoridades, tener contacto con la población que está sufriendo las inclemencias de estos calores extremos en Sonora y que abren la puerta para poder identificar a las familias vulnerables, para evitar que personas pierdan la vida por no tener una botella de agua”, agregó.
Por otro lado, resaltó que en temporadas anteriores se han reportado personas sin vida a raíz de las temperaturas extremas, por lo que en coordinación con la Secretaría de Salud, se cuenta con un protocolo de acción para antes, durante y después de la temporada de altas temperaturas.

“Los Puntos de Hidratación que se van a establecer en 44 municipios en el estado de Sonora, donde la población vulnerable que realice un trámite, un servicio, van a poder acceder a un punto de hidratación, donde el compromiso de nuestras coordinaciones municipales podemos llegar a esa población vulnerable”, detalló.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, durante el 2024, se registraron un total de 47 muertes a causa de las altas temperaturas en Sonora; de estas, 44 correspondieron a hombres y 3 a mujeres, todos mayores de 15 años, mientras que el municipio de Hermosillo fue el más afectado, con 25 defunciones.